Skip to content

España propone sanciones millonarias por el mal uso de la Inteligencia Artificial

El gobierno de España busca regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) mediante una nueva ley de sanciones, con el objetivo de evitar fraudes, manipulación de información y otros riesgos asociados a esta tecnología. De aprobarse la propuesta, las empresas que utilicen la IA de manera indebida podrían enfrentar multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de su facturación.

Regulación de la IA en España: ¿qué contempla la nueva ley?

En los últimos años, la Inteligencia Artificial ha revolucionado múltiples sectores, pero también ha sido utilizada para suplantaciones de identidad, fraudes y desinformación. Por ello, el gobierno español busca establecer medidas que permitan identificar los contenidos generados por IA y sancionar su uso indebido.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, explicó que la IA puede ser una herramienta positiva, pero también puede fomentar el odio y la manipulación, por lo que es necesario prohibir ciertas prácticas. Entre los usos prohibidos que contempla la propuesta de ley se encuentran:

Manipulación subliminal para influir en decisiones sin consentimiento.
✅ Uso de IA para incitar actividades peligrosas.
Clasificación biométrica de personas por su orientación política, religiosa o sexual.

Multas millonarias y organismos de supervisión

Las sanciones establecidas en esta ley serían de hasta 35 millones de euros o el 7% de los ingresos de la empresa infractora. Para garantizar el cumplimiento de las normas, diversas instituciones serán responsables de supervisar el uso de la IA en distintos ámbitos:

  • Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): para el uso de IA en sistemas biométricos y gestión de fronteras.
  • Consejo General del Poder Judicial: para la supervisión de la IA en el ámbito judicial.
  • Junta Electoral Central: para evitar el uso indebido de IA en procesos democráticos.
  • Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial: para vigilar el uso general de la IA en otras áreas.

¿Cómo afectará esta ley a la IA en España?

Esta propuesta surge en un contexto global donde cada vez más países buscan regular la IA para evitar abusos y garantizar su uso responsable. Con la implementación de esta normativa, España se convertiría en uno de los primeros países en Europa en establecer sanciones económicas significativas por el uso indebido de esta tecnología.

La aprobación de la ley marcaría un precedente en la regulación de la IA, estableciendo límites claros para evitar la manipulación, desinformación y discriminación, al tiempo que se promueve un uso más ético y responsable de la inteligencia artificial.