Skip to content

El precio del petróleo cae levemente ante menor tensión en Medio Oriente y expectativa por reunión de la OPEP+

Los precios internacionales del petróleo presentaron una ligera caída este lunes, en medio de un entorno de menor tensión geopolítica en Medio Oriente y a la espera de decisiones clave de la OPEP+ sobre los niveles de producción para agosto. A pesar de la estabilidad temporal, los analistas advierten que persiste una alta volatilidad en el mercado debido a factores como la demanda global incierta y posibles cambios en la oferta.

El crudo Brent para entrega en agosto registró una baja de 22 centavos (0.3 %), situándose en 67.55 dólares por barril. Por su parte, el contrato de septiembre, de mayor actividad, cayó 14 centavos, ubicándose en 66.61 dólares. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 32 centavos, o un 0.5 %, para cerrar en 65.20 dólares por barril.

Ambos referenciales, Brent y WTI, acumularon la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023, aunque mantienen una tendencia mensual positiva con un incremento superior al 5 %.

El conflicto de 12 días que estalló el 13 de junio tras un ataque israelí a instalaciones nucleares en Irán llevó los precios por encima de los 80 dólares. Sin embargo, el retroceso en las tensiones permitió que el mercado se estabilizara alrededor de los 67 dólares por barril.

Según Giovanni Staunovo, analista de UBS, el mercado continuará en una fase de oscilación hasta que aparezcan nuevas preocupaciones sobre el crecimiento económico global o se produzcan interrupciones significativas en el suministro de crudo.

Cuatro fuentes cercanas a la OPEP+ informaron a Reuters que el grupo planea incrementar la producción en 411 mil barriles diarios en agosto, siguiendo aumentos similares realizados en los tres meses anteriores. La próxima reunión de la alianza está programada para el 6 de julio, donde se espera que definan su estrategia de producción ante el cambiante panorama energético global.