En un reciente análisis de calidad, se han revelado las marcas de atún enlatado que no cumplen con los estándares esperados, lo que podría afectar tus decisiones de compra. Este estudio examinó 52 marcas de atún en el mercado mexicano, evaluando aspectos como la cantidad de soya en los productos, la veracidad del etiquetado y el cumplimiento de las normativas vigentes.
El Problema con la Soya en el Atún enlatado
Hace algunos años, se descubrió que varias marcas de atún enlatado contenían altos porcentajes de soya, sin informar claramente a los consumidores. Esto llevó a la implementación de nuevas regulaciones que obligan a las marcas a ser más transparentes en sus etiquetas, especificando claramente la cantidad de soya y otros ingredientes adicionales.
Las Peores Marcas de Atún en el Mercado
Una de las marcas más cuestionadas en este análisis es el atún enlatado de Bodega Aurrerá, en su versión con cobertura de agua y aceite. Este producto ha sido criticado por no ser veraz en la declaración de su contenido de soya. Aunque la etiqueta indica un 14% de soya, el análisis reveló que contiene entre un 21% y 22%. Además, la información al consumidor en esta marca es confusa, ya que presenta tanto la fecha de caducidad como la de consumo preferente en la misma etiqueta, lo que puede generar malentendidos. A pesar de su bajo costo, de aproximadamente 31 pesos por lata, su calidad ha sido puesta en duda.
Otra marca que ha generado preocupación es Fresh Label, cuyo producto, a un costo de 11 pesos, también presenta inconsistencias. Este atún, con cobertura de agua, no fue veraz en la declaración de masa drenada, indicando 100 gramos cuando en realidad contenía entre 92.3 y 95.9 gramos. Además, aunque ostenta un distintivo de cumplimiento normativo, no ha demostrado con claridad que cumpla con lo requerido, y le falta un sello que indique el exceso de sodio en su contenido.
Toma Decisiones de Compra Informadas
Con esta información, ahora puedes tomar decisiones más informadas al comprar atún enlatado. Revisar cuidadosamente las etiquetas y conocer las marcas que no cumplen con lo que prometen es esencial para asegurarte de que consumes productos de la mejor calidad.
Evita estas marcas y busca opciones que ofrezcan un mayor nivel de transparencia y calidad, para que puedas disfrutar de un alimento saludable y seguro.