Skip to content
En la conferencia matutina, Sheinbaum anunció que las funciones del INAI serán absorbidas por la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Desaparición y Reestructuración de Organismos Autónomos: Planes de Claudia Sheinbaum para INAI, IFT y Cofece

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó este miércoles que algunos organismos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), desaparecerán completamente, mientras que otros, como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), serán reestructurados.

INAI: Rumbo a la Extinción Total

En la conferencia matutina, Sheinbaum anunció que las funciones del INAI serán absorbidas por la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Esta decisión responde a la estrategia del gobierno para reducir costos operativos y optimizar recursos. Con esta medida, el gobierno asegura que los temas de transparencia y acceso a la información estarán integrados en una estructura más centralizada y eficiente.

Fusión de Cofece e IFT en un Organismo Descentralizado

En cuanto a la Cofece y el IFT, Sheinbaum detalló que ambas entidades se transformarán en un único organismo descentralizado bajo la Secretaría de Economía. Sin embargo, subrayó que este nuevo modelo respetará la independencia técnica necesaria para garantizar la competencia económica y las funciones antimonopólicas.

“Queremos un modelo que garantice transparencia y que esté en sintonía con las necesidades nacionales, pero que también cumpla con los compromisos establecidos en el T-MEC, como ocurre en Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum.

El organismo descentralizado conservará autonomía técnica y presupuestal, permitiendo decisiones independientes en temas clave como la asignación de permisos y revisiones técnicas, aseguró la mandataria.

Ahorro y Eficiencia: El Argumento Central

La reestructuración y desaparición de estos organismos se presenta como parte de una estrategia para reducir costos significativos del aparato gubernamental. Aunque Sheinbaum no detalló el impacto económico exacto, enfatizó que estas medidas buscan optimizar los recursos estatales y mejorar la eficacia operativa del gobierno.

Un Camino Controvertido

Si bien el gobierno argumenta que la desaparición y fusión de organismos autónomos responde a una lógica de eficiencia, esta decisión ha generado debates entre diversos sectores que advierten sobre posibles riesgos a la transparencia, la competencia económica y la autonomía de estos entes.

Este cambio estructural en los organismos autónomos redefine el panorama institucional de México y plantea preguntas clave sobre la sostenibilidad y efectividad del nuevo modelo propuesto por el gobierno.