Skip to content
Condusef: evita dar estos datos personales cuando pidas un crédito.

Datos personales que no debes proporcionar al solicitar un crédito

Cuando solicitas un crédito, es común que te pidan una serie de datos personales. Sin embargo, hay algunos que no debes proporcionar, pues pueden vulnerar tu identidad.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha advertido sobre el uso indebido de datos personales, como el ID de teléfono celular, la lista de contactos o la galería de fotografías.

Estos datos no son necesarios para el proceso de aprobación de un crédito, y su divulgación puede poner en riesgo tu privacidad y seguridad.

¿Qué datos no debes proporcionar?

  • ID de teléfono celular: Es un número clave que distingue a tu equipo móvil del resto que hay en el mercado.
  • Lista de contactos: Esta información puede usarse para fines de marketing o publicidad.
  • Galería de fotografías: No pueden ni pedir que muestres esta aplicación, ni solicitar acceso de ningún otro tipo.
  • Redes sociales: Principalmente se integra de los nombres de usuario con los que puedes ser encontrado en Internet.

¿Qué hacer si te solicitan estos datos?

Si te solicitan alguno de estos datos, puedes negarte a proporcionarlos. También puedes denunciar el hecho a la Condusef.

¿Cómo proteger tus datos personales?

Además de no proporcionar datos personales innecesarios, también puedes proteger tu privacidad de la siguiente manera:

  • Lee atentamente los contratos de crédito antes de firmarlos.
  • Pregunta sobre el tratamiento que se le dará a tus datos personales.
  • Solicita un crédito en instituciones reconocidas y apegadas a la ley.

Consejos para proteger tus datos personales en línea

  • No compartas tu información personal en redes sociales o sitios web que no conozcas.
  • Utiliza contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
  • Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas.
  • Instala un antivirus y mantén tu software actualizado.

Al tomar medidas para proteger tus datos personales, puedes evitar que sean utilizados de forma indebida.