Skip to content
Estos correos suelen estar diseñados para generar pánico y obligar a las personas a actuar rápidamente, comprometiendo su seguridad financiera.

¡Cuidado! Condusef Identifica Dos Nuevas Modalidades de Fraude Financiero

En la era digital, los fraudes financieros han evolucionado, y los correos electrónicos se han convertido en una herramienta común para estafadores que buscan engañar a usuarios desprevenidos. Estos correos suelen estar diseñados para generar pánico y obligar a las personas a actuar rápidamente, comprometiendo su seguridad financiera.

Tácticas de Redacción Alarmista

Una de las estrategias más comunes en los correos fraudulentos es la redacción alarmista. Utilizan términos como “urgente” o “última oportunidad” para crear un sentido de inmediatez. Este enfoque tiene como objetivo que los destinatarios realicen pagos o proporcionen información personal sin tomarse el tiempo de verificar la legitimidad del mensaje. Frases como “su cuenta será suspendida” o “evite sanciones” son señales claras de que podrías estar frente a un intento de fraude.

Pasos para Identificar un Correo Sospechoso

  1. Verifica la dirección del remitente: Las direcciones de correo fraudulentas suelen incluir pequeños cambios en comparación con las originales, como letras adicionales o dominios extraños.
  2. Analiza el contenido del mensaje: Un lenguaje excesivamente alarmista, errores gramaticales o enlaces sospechosos son indicadores clave de que el correo no es legítimo.
  3. Evita hacer clic en enlaces: En su lugar, visita directamente el sitio web oficial de la institución mencionada para confirmar la información.

Reporta Correos Fraudulentos

Si identificas un posible correo fraudulento o has sido víctima de uno, es importante que lo reportes. La CONDUSEF pone a disposición el Portal de Fraudes Financieros, una plataforma donde puedes registrar tu caso y ayudar a otros a evitar ser víctimas. Visita el portal aquí para obtener más detalles y protegerte de futuras amenazas.

Protege tu Seguridad Financiera

La prevención es clave para evitar caer en fraudes. Mantente alerta ante correos sospechosos, verifica la autenticidad de los mensajes y comparte tus experiencias para que otros usuarios también puedan protegerse. Tu contribución puede hacer la diferencia.