Skip to content
Revista estos puntos antes de realizar cualquier movimiento

¡Cuidado! Condusef emite recomendaciones para evitar fraudes en retiros sin tarjeta

Retirar efectivo sin tarjeta puede ser una opción conveniente, pero también puede ser vulnerable a posibles fraudes si no se toman las precauciones adecuadas. Instituciones como BBVA, Citibanamex, Banco Azteca, Banorte y Santander ofrecen este servicio, pero es crucial estar alerta y seguir las recomendaciones pertinentes para evitar contratiempos financieros.

El proceso general para realizar un retiro sin tarjeta varía según la aplicación bancaria, pero típicamente consta de cuatro pasos simples:

  1. Solicitar el «retiro sin tarjeta» desde la app móvil.
  2. Ingresar el monto deseado.
  3. Generar una clave de retiro desde la app, que se ingresará en el cajero automático.
  4. Introducir esta clave en el cajero automático, generalmente seleccionando la opción de «operaciones sin tarjeta».

Para garantizar la seguridad de tus finanzas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece las siguientes recomendaciones:

  1. No compartas la clave generada desde la app móvil para retirar dinero sin tarjeta con nadie.
  2. Evita los cajeros automáticos ubicados en zonas peligrosas, poco iluminadas o solitarias.
  3. Ten en cuenta que la clave para el retiro sin tarjeta tiene fecha de expiración; si no se utiliza, deberás generar una nueva.
  4. Si generas un código para que alguien más realice un retiro sin tarjeta, asegúrate de que esa persona sea la única en conocerlo y de que retire el dinero rápidamente.
  5. Presta atención al ingresar la clave o código en el cajero automático para evitar bloqueos.

Los retiros sin tarjeta son una práctica cada vez más común, permitiendo sacar efectivo de los cajeros automáticos sin necesidad de la tarjeta física. Aunque este servicio está ampliamente disponible, es importante mantenerse informado sobre las políticas y precauciones de seguridad de tu banco para evitar posibles riesgos financieros. Recuerda siempre estar atento y seguir las recomendaciones de seguridad de las autoridades financieras.