Si eres de las personas que utiliza su tarjeta de débito para depositar dinero, es importante que conozcas los límites establecidos por las autoridades para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En los últimos días, ha circulado información en redes sociales sobre la posibilidad de ser multado por el SAT por realizar depósitos en efectivo a tarjetas de débito que superen un cierto monto. Sin embargo, esta información es falsa.
El SAT no establece un límite específico para depositar dinero en una tarjeta de débito. Puedes ahorrar sin restricciones en este tipo de plásticos.
No obstante, es importante tener en cuenta que los bancos sí establecen límites de depósitos mensuales según el nivel de la tarjeta que tengas o tus ingresos. Estos límites se encuentran establecidos en el Artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito en México.
Los cuatro niveles de tarjetas y sus límites de depósitos mensuales son:
- Nivel 1: $5,700 pesos
- Nivel 2: $22,800 pesos
- Nivel 3: $76,000 pesos
- Nivel 4: Sin límite de depósito mensual
Conocer estos límites te ayudará a evitar problemas con tu banco.
Es importante destacar que el SAT no monitorea la cantidad de depósitos en efectivo que se realizan en una tarjeta de débito. Sin embargo, si recibes dinero de forma excesiva y rebasas los límites establecidos por el banco, esto podría ser considerado como una operación irregular. En este caso, el SAT podría investigar la procedencia del dinero y aplicar las medidas correspondientes.
En resumen:
- El SAT no tiene un límite para depositar dinero en una tarjeta de débito.
- Los bancos sí establecen límites de depósitos según el nivel de la tarjeta.
- Recibir dinero de forma excesiva podría ser considerado como una operación irregular por el SAT.