El Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante la Cámara de Diputados, plantea una serie de ajustes fiscales que impactarán directamente en productos de consumo masivo como los cigarros y las bebidas azucaradas. La medida busca aumentar la recaudación federal y, al mismo tiempo, incentivar hábitos de consumo más saludables entre la población.
Impuestos a cigarros: la cajetilla alcanzaría hasta los $100
Una de las principales propuestas se centra en la modificación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los productos de tabaco. Actualmente la tasa es del 160%, pero se propone elevarla a un 200% sobre el precio base. Esto significaría que por cada $100 del valor del producto, se sumarían $200 de impuestos.
El ajuste no solo afectará a los cigarros tradicionales, sino también a bolsas de nicotina, cigarros electrónicos y puros. Además, la cuota fija pasaría de $0.64 a $0.85 por cigarro en 2026, con la proyección de llegar a $1.15 por unidad en 2030. De aprobarse, una cajetilla de 20 cigarros costaría entre $90 y $100, frente al rango actual de $70 a $80.
Refrescos más caros: hasta $44 por botella
El aumento también impacta a las bebidas azucaradas y saborizadas. La cuota del IEPS se duplicaría, al pasar de $1.64 a $3.08 pesos por litro. Esto significa que:
- Un refresco de 600 ml subiría de $20 a $23.50.
- Una botella retornable de 2.5 litros pasaría de $32 a $38.
- Un envase de 3 litros alcanzaría los $44.
Incluso el agua mineral vería un incremento, de $16 a $18.50 pesos.
El proyecto incluye además a jarabes, polvos y edulcorantes, tanto naturales como artificiales.
Destino de la recaudación
La SHCP argumenta que los ingresos adicionales se destinarán a programas de prevención y atención de enfermedades crónicas relacionadas con el consumo de tabaco y bebidas azucaradas.
Con estas medidas, México se alinea a una tendencia internacional de usar los impuestos como herramienta de salud pública, aunque el debate sigue abierto entre los beneficios recaudatorios y el impacto en la economía de los consumidores.