La industria de la restauración enfrenta una crisis de salud pública tras la advertencia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos sobre un brote de E. coli. Este aviso ha llevado a reconocidas cadenas de comida rápida, como KFC y Burger King, a tomar medidas preventivas significativas.
Recientemente, Yum! Brands Inc., matriz de Taco Bell, Pizza Hut y KFC, decidió retirar cebollas frescas de algunos de sus locales como medida de precaución. La compañía no especificó qué tiendas o regiones se vieron afectadas ni mencionó a sus proveedores. En una declaración a Bloomberg News, afirmaron: “Seguiremos las directrices de los proveedores y las normativas para garantizar la seguridad y la calidad de nuestros alimentos”.
Por su parte, Burger King confirmó que algunas de sus cebollas provienen de una instalación de Colorado, operada por Taylor Farms, que también abasteció a McDonald’s, donde se originó el brote. Aunque hasta el momento Taylor Farms no había encontrado rastros de E. coli en sus productos, la empresa decidió retirar del mercado algunos lotes de cebollas amarillas para asegurar la seguridad alimentaria.
“Solicitamos de manera proactiva a aproximadamente el 5% de nuestros restaurantes que recibieron cebollas enteras de esta instalación que las desecharan de inmediato. Actualmente, estamos reponiendo las cebollas desde otras fuentes”, informó Burger King. Además, Fat Brands Inc., propietario de cadenas como Johnny Rockets, también eliminó todos los productos de cebolla fresca de Taylor Farms en sus restaurantes.
Origen del Pánico en la Industria Alimentaria
La alerta en la industria se intensificó tras el anuncio de los CDC el pasado martes, que relacionó el brote de E. coli con cebollas previamente cortadas en las hamburguesas Quarter Pounder de McDonald’s. Este brote ha enfermado a decenas de personas en Estados Unidos, resultando en al menos una fatalidad. En respuesta, McDonald’s retiró el producto de aproximadamente el 20% de sus más de 13,000 restaurantes en el país, y está colaborando con las autoridades para identificar la fuente de la contaminación.
Otras cadenas como Chipotle Mexican Grill han asegurado que no utilizan cebollas de Taylor Farms ni ingredientes de la instalación en cuestión. Inspire Brands Inc., que opera marcas como Arby’s y Dunkin’, también confirmó que sus cebollas no provienen de Taylor Farms y hasta el momento no han realizado retiradas de productos.
Con el temor a que el brote se extienda y afecte más a la industria, las cadenas de comida rápida están tomando precauciones adicionales para garantizar la salud y la seguridad de sus clientes. El seguimiento de esta situación continúa, ya que se espera que las autoridades sanitarias emitan más directrices en los próximos días.