En México, las tiendas Costco enfrentan cuestionamientos por prácticas que, de acuerdo con la legislación vigente, podrían vulnerar los derechos de los consumidores. Entre las principales observaciones, se encuentra la obligación de mantener el mismo precio de los productos sin importar el método de pago utilizado, así como la prohibición de revisar el carrito de compras una vez que el cliente ha pagado y pasado el área de cajas.
De acuerdo con autoridades locales, se ha detectado que en algunos casos el importe final de la compra puede variar dependiendo si el pago se realiza con tarjeta de crédito, débito o en efectivo. Esta práctica es considerada una irregularidad, ya que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los precios exhibidos deben incluir todos los impuestos y no pueden modificarse según el método de pago.
Otra de las prácticas señaladas es la revisión del carrito y del ticket en la salida. Una vez que el cliente ha pagado su compra, tiene derecho a transitar libremente hacia la salida sin ser detenido, salvo que exista evidencia clara de un intento de robo o situación similar. Detener o revisar a los clientes sin causa justificada puede ser interpretado como una violación a su derecho de libre tránsito.
Las autoridades han anunciado que sostendrán reuniones con representantes de la cadena para garantizar que estas prácticas se ajusten plenamente a la ley. El objetivo es que los consumidores tengan la certeza de que sus derechos serán respetados y que las compras se realicen en un entorno justo y transparente.