Skip to content
Condusef te da consejos para ahorrar en alimentos.

Condusef: 5 Consejos para Gastar Menos en tus Alimentos

El gasto en alimentos es una parte significativa del presupuesto quincenal o mensual de cualquier hogar, y encontrar formas de reducir este gasto sin sacrificar la calidad puede ser fundamental para cuidar nuestras finanzas. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece 5 consejos prácticos para ayudarte a gastar menos en tus alimentos sin comprometer tu salud ni tu bolsillo.

  1. Planifica tus Comidas: Organiza tus comidas definiendo un presupuesto mensual o semanal para tus alimentos. Esta planificación te ayudará a evitar compras impulsivas y a mantener un control más estricto sobre tus gastos.
  2. Haz una Lista de Compras y Apega a Ella: Antes de ir al supermercado, elabora una lista detallada de los alimentos que necesitas. Al seguir esta lista, evitarás comprar productos innecesarios y te enfocarás en adquirir lo que realmente necesitas. Además, evita ir al supermercado con hambre para no caer en tentaciones.
  3. Aprovecha Ofertas y Compra en Grandes Cantidades: Busca promociones en alimentos básicos o de consumo frecuente, como arroz, lentejas, frijoles, entre otros. Comprar en grandes cantidades puede resultar más económico a largo plazo, siempre y cuando los productos no caduquen pronto.
  4. Considera Marcas Genéricas: No todas las marcas genéricas son de baja calidad. Compara el valor nutricional de los productos en las etiquetas y dale una oportunidad a las marcas genéricas, que suelen ser más económicas que las marcas reconocidas.
  5. Prepara tus Comidas en Tandas: Cocina en cantidades abundantes y congela las porciones adicionales para tener comidas listas para futuras ocasiones. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero, ya que evitarás recurrir a opciones de comida rápida o costosas.

Siguiendo estos consejos de la Condusef, podrás mejorar tus hábitos alimenticios y cuidar tu economía familiar. Recuerda que comer saludable no tiene por qué ser costoso, y con un poco de planificación y creatividad, puedes disfrutar de una dieta equilibrada sin gastar de más.