Skip to content
El Buen Fin 2024 es una excelente oportunidad para aprovechar grandes descuentos, pero también presenta riesgos de fraudes y estafas, especialmente en el entorno digital.

Cómo Protegerte de Fraudes y Estafas en el Buen Fin 2024: Consejos Clave para una Compra Segura

El Buen Fin 2024 está a la vuelta de la esquina, y con él llegan miles de ofertas y promociones tentadoras. Sin embargo, junto con las oportunidades de ahorro, también aumentan los riesgos de ser víctima de fraudes y estafas, especialmente en el comercio electrónico. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para protegerte y garantizar que tus compras sean seguras durante este evento de descuentos.

Fraudes y Estafas Comunes Durante el Buen Fin

Aunque el Buen Fin comenzó en 2011 como un evento de promociones en tiendas físicas, el auge del comercio electrónico ha hecho que más personas prefieran comprar en línea. Esto ha dado pie a que los ciberdelincuentes aprovechen esta temporada para llevar a cabo fraudes y estafas a través de diversos métodos, como correos electrónicos falsos, sitios web fraudulentos y solicitudes de información personal.

De enero a marzo de 2024, se registraron más de 9,500 millones de pesos en reclamaciones relacionadas con fraudes y robo de identidad en el ámbito bancario, según datos del Buró de Entidades Financieras de la Condusef. Sin embargo, las instituciones bancarias solo reembolsaron una fracción de esta cantidad, lo que resalta la importancia de tomar medidas preventivas.

Diferencia Entre Fraude y Estafa

Es fundamental entender la diferencia entre fraude y estafa para saber cómo protegerte. Los fraudes bancarios ocurren cuando los delincuentes obtienen tus datos personales, como contraseñas o números de tarjetas, a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto, y luego realizan transacciones no autorizadas. En cambio, las estafas se producen cuando eres guiado por el delincuente para realizar las transacciones tú mismo, a menudo a través de sitios web falsos o promociones engañosas.

David Herrerías, director de prevención de fraudes en HSBC México, destaca que las instituciones bancarias ya están separando los casos de fraude y estafa para tratar cada tipo de reclamación de manera específica. Sin embargo, muchas veces los bancos no proceden a favor de la reclamación si consideran que el cliente fue imprudente al compartir información confidencial.

Consejos para Evitar Fraudes y Estafas Durante el Buen Fin

  1. Revisa siempre la autenticidad de las páginas web: Antes de realizar cualquier compra en línea, asegúrate de que el sitio web sea legítimo. Verifica que tenga una conexión segura (https://) y busca reseñas de otros compradores. Evita hacer clic en enlaces sospechosos que te lleguen por correo electrónico o mensajes de texto.
  2. Utiliza tarjetas virtuales: Para mayor seguridad, paga tus compras en línea con una tarjeta virtual. Estas tarjetas tienen códigos de seguridad que cambian cada pocos minutos, lo que dificulta que los delincuentes roben tu información bancaria.
  3. No guardes tus datos bancarios: Aunque algunas tiendas en línea te ofrezcan guardar tu información bancaria para compras futuras, es mejor evitarlo. Si alguien accede a tu cuenta, podría tener acceso a tus datos personales y bancarios.
  4. Verifica los métodos de entrega y devolución: Asegúrate de que el comercio tenga medidas de seguridad en sus métodos de entrega y que te ofrezca opciones claras de devolución en caso de que haya algún problema con el producto.
  5. Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si recibes correos o mensajes con promociones «irresistibles», ten mucho cuidado. Estos pueden ser intentos de fraude o de instalación de malware que robe tus datos. Nunca ingreses tus datos personales en formularios no solicitados.
  6. Mantén tus dispositivos protegidos: Asegúrate de tener software antivirus actualizado en tu computadora o teléfono móvil para evitar que los ciberdelincuentes accedan a tu información a través de virus o programas maliciosos.

El Buen Fin 2024 es una excelente oportunidad para aprovechar grandes descuentos, pero también presenta riesgos de fraudes y estafas, especialmente en el entorno digital. Al seguir estas recomendaciones y mantenerte alerta, podrás realizar tus compras de manera segura y evitar sorpresas desagradables. ¡Disfruta de las ofertas del Buen Fin con confianza y seguridad!