¿Sabías que un fondo de emergencia es un ahorro que te ayudará a cubrir gastos inesperados, como una enfermedad, un accidente o la pérdida de un empleo?
Tener un fondo de emergencia es importante para tu tranquilidad financiera. Sin embargo, muchas personas no saben cómo crear uno.
A continuación, te damos algunos tips para ayudarte a crear tu propio fondo de emergencia:
- Establece un objetivo
Lo primero que debes hacer es establecer un objetivo. ¿Cuánto dinero quieres ahorrar? La recomendación es que sea entre 3 y 6 meses de gasto.
- Haz un presupuesto
Una vez que tengas un objetivo, es hora de hacer un presupuesto. Esto te ayudará a saber cuánto dinero puedes ahorrar cada mes.
- Aparta una cantidad fija
Una vez que tengas un presupuesto, aparta una cantidad fija de dinero cada mes para tu fondo de emergencia. Puedes hacerlo de tu quincena o mensualidad, como si fuera cualquier otro pago.
- No lo toques
El propósito de un fondo de emergencia es que lo uses solo en caso de un imprevisto. Si lo tocas para otro gasto, será más difícil recuperarlo.
- Incrementa tu ahorro
A medida que tu salario aumente, incrementa la cantidad que ahorras para tu fondo de emergencia.
¿Qué pasa si tomo una parte o me lo gasto?
En caso de vivir un imprevisto en el que hayas tenido que ocupar una parte del fondo de emergencia, lo más recomendable es regresarlo de inmediato. Esto te ayudará a mantener tu colchón financiero intacto.
¿Cómo incrementar tu ahorro?
Hay varias maneras de incrementar tu ahorro para tu fondo de emergencia. Aquí te damos algunos consejos:
- Reduce tus gastos
Revisa tu presupuesto y busca áreas donde puedas reducir tus gastos. Por ejemplo, puedes cocinar en casa en lugar de comer fuera, cancelar servicios que no uses o negociar tus deudas.
- Busca fuentes de ingresos adicionales
Si puedes, busca fuentes de ingresos adicionales para aumentar tu ahorro. Por ejemplo, puedes trabajar medio tiempo, vender cosas que ya no uses o hacer trabajos freelance.
- Invierte tu dinero
Una vez que tengas un fondo de emergencia de 3 meses de gasto, puedes empezar a invertir tu dinero. Esto te ayudará a obtener un mayor rendimiento sobre tu inversión.
Crear un fondo de emergencia es una inversión importante para tu futuro financiero. Siguiendo estos tips, podrás crear un colchón financiero que te ayudará a cubrir gastos inesperados y a mantener tu tranquilidad.