La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria dirigida a la población sobre los riesgos asociados a la publicidad engañosa de suplementos alimenticios y productos para moldear la figura. Estos «productos milagro» prometen resultados instantáneos en la pérdida de peso, rejuvenecimiento y regeneración de tejidos, pero pueden ser perjudiciales para la salud.
Advertencia sobre Suplementos Dañinos
Cofepris ha descubierto que la marca Umary, producida por la empresa Especialidades Nutrition, está promocionando una serie de suplementos alimenticios sin los permisos requeridos. Esto va en contra de las disposiciones de la Ley General de Salud y su reglamento de publicidad, lo que imposibilita la garantía de que la información que brindan en sus anuncios cumpla con los requisitos legales.
Entre los productos comercializados se encuentran:
- Umary Ácido Hialurónico
- Umary Ácido Hialurónico con Colágeno, Cúrcuma y Ortiga
- Umary Colágeno Hidrolizado tipo II
- Umary Gel
- Umary Biotina
- Umary Citrato de Magnesio
- Umary Citrato de Potasio
- Umary Glucosamina Condroitina
- Umary Resveratrol
- Umary Omega 3
Lo preocupante es que en la publicidad de estos artículos no se incluye el mensaje precautorio sobre los posibles efectos adversos para la salud. Además, Cofepris ha recibido información del Ministerio de Salud de Canadá y de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos sobre el retiro de todos los lotes del producto Umary Ácido Hialurónico, que fue encontrado adulterado con diclofenaco y omeprazol, sustancias no especificadas en la etiqueta. Estos fármacos no declarados pueden causar efectos adversos y pueden interactuar con otros medicamentos, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.
Publicidad Engañosa y Mal Etiquetado
Cofepris también ha identificado irregularidades en los productos de la marca Mesofrance, que se presentan en forma de ampolletas, cremas, geles y cápsulas. Estos productos se publicitan de manera exagerada, atribuyéndoles propiedades preventivas, terapéuticas o rehabilitadoras para bajar de peso y rejuvenecer, lo que infringe el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. Adicionalmente, estos productos carecen de una denominación distintiva específica y sus etiquetas no indican la forma de uso, violando las normas establecidas en la Ley General de Salud.
Recomendaciones de Cofepris
Ante esta situación, Cofepris recomienda a la población evitar la compra y recomendación de productos de las marcas Umary y Mesofrance, así como de cualquier otro que no cumpla con la legislación sanitaria. Estos productos pueden ocasionar daños a la salud y, en caso de identificarlos, se sugiere no adquirirlos y reportar su comercialización.
Además, se aconseja no combinar estos suplementos con medicamentos recetados, ya que se desconocen las reacciones o interacciones que puedan causar, lo que podría comprometer la salud del consumidor. Si experimentas problemas en las articulaciones u otros padecimientos, es crucial consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Vigilancia Continua por Parte de Cofepris
Cofepris continúa con sus acciones de vigilancia sanitaria y mantendrá informada a la población sobre cualquier nueva evidencia relacionada con productos que incumplen la legislación sanitaria. El objetivo es evitar que productos y establecimientos que representen un riesgo para la salud pública permanezcan en el mercado.
La alerta de Cofepris subraya la importancia de la educación y la precaución al considerar el uso de suplementos alimenticios y productos para moldear la figura. Es vital informarse y consultar a especialistas antes de incorporar cualquier producto a la rutina diaria.