La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha hecho historia al presentar su primera demanda colectiva contra cuatro empresas farmacéuticas en México. Casa Marzam, Casa Saba, Fármacos Nacionales y la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos son acusadas de manipular los precios de medicamentos y restringir su distribución, afectando gravemente el derecho a la salud de los consumidores. Esta demanda exige una indemnización de 2,316 millones de pesos, los cuales, de ganarse el caso, serán destinados al sistema de salud pública del IMSS-Bienestar.
Manipulación de Precios y Desabasto: Las Prácticas que Provocaron la Demanda de Cofece
La Cofece detectó que estas empresas, durante más de una década, controlaron la distribución y fijaron precios de medicamentos, afectando tanto a farmacias como a consumidores. Andrea Marván, presidenta de la Cofece, detalló que las compañías limitaban los días en que surtían los medicamentos y acordaban los descuentos máximos o subidas en los precios. Estas prácticas anticompetitivas culminaron en 2021 con una multa de 900 millones de pesos a los distribuidores, quienes también fueron sancionados por limitar el suministro de productos esenciales.
Este caso de manipulación de precios e incremento coordinado de un 3.66% en medicamentos vulnera el derecho a la salud y causó un impacto millonario a los consumidores mexicanos. La Cofece, que absorbió los costos legales en representación de los afectados, busca ahora que se repare este daño y se devuelva la cantidad exigida al sector público de salud, asegurando así que estos fondos beneficien directamente a la población.
Contexto Legal y Relevancia del Caso para la Cofece
Este procedimiento judicial marca un momento crucial para la Cofece, justo cuando se discute en el Congreso la desaparición de algunos organismos autónomos en México. La acción colectiva destaca el papel de la Cofece como defensora de la competencia y refuerza su misión de proteger a los consumidores de prácticas monopólicas. “Queremos enviar un mensaje claro: quienes violen la ley y afecten al consumidor serán sancionados y estarán obligados a reparar el daño”, afirmó Marván.
Futuras Demandas Colectivas en la Agenda de Cofece
Andrea Marván indicó que el pleno de la Cofece ya está evaluando otros casos de prácticas anticompetitivas, con la expectativa de presentar más demandas de acción colectiva en los próximos meses. Estos casos permitirán que las personas afectadas por conductas monopólicas reciban compensaciones, al tiempo que se fortalece el mercado competitivo en México.
La acción histórica de la Cofece no solo busca resarcir el daño a los consumidores, sino también disuadir a otras empresas de incurrir en prácticas similares. Este caso emblemático podría marcar un antes y un después en la defensa de los derechos del consumidor en México, y fortalecer la posición de la Cofece en el panorama jurídico y económico del país.