Skip to content
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha dado un paso histórico al presentar su primera demanda de acción colectiva contra varias empresas del sector farmacéutico en México.

Cofece Demanda a Empresas Farmacéuticas por Manipulación de Precios y Abasto de Medicamentos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha dado un paso histórico al presentar su primera demanda de acción colectiva contra varias empresas del sector farmacéutico en México. Esta acción legal se dirige a Casa Marzam, Casa Saba, Fármacos Nacionales y la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana. Las acusaciones incluyen un acuerdo durante diez años para manipular el abasto y los precios de medicamentos, afectando gravemente a los consumidores y al sistema de salud.

Conductas Anticompetitivas Identificadas

Las empresas mencionadas en la demanda han sido acusadas de llevar a cabo las siguientes prácticas:

  1. Restricción en la distribución: No surtieron medicamentos en ciertos días del año.
  2. Limitación en la cantidad de medicamentos: Controlaron el volumen de productos distribuidos a farmacias.
  3. Manipulación de precios: Alteraron los precios de venta y restringieron los descuentos a las farmacias.

Estas conductas han llevado a una reducción en la disponibilidad de medicamentos y un aumento en sus precios, generando un daño económico estimado por la Cofece en más de 2 mil millones de pesos.

Sanciones Anteriores y Reclamaciones Actuales

En 2021, la Cofece ya había tomado medidas contra estas empresas, imponiendo sanciones por un total de 903.4 millones de pesos, que representaron la multa máxima permitida por la ley. Además, diez directivos involucrados en estas prácticas anticompetitivas fueron inhabilitados.

A través de la acción colectiva, la Cofece busca que las empresas infractoras reparen el daño causado, exigiendo el pago de 2,316 millones de pesos. La Cofece ha solicitado que estos recursos sean destinados al IMSS-Bienestar, con el fin de atender la salud de los mexicanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad que dependen en gran medida de medicamentos para su bienestar.

Acciones Colectivas: Un Nuevo Enfoque en la Política de Competencia

Las acciones colectivas son una herramienta legal que permite a las personas afectadas por prácticas anticompetitivas ser compensadas por los daños sufridos. Con esta demanda, la Cofece actúa como representante de la colectividad, absorbiendo todos los costos del proceso judicial. Este enfoque busca garantizar que las empresas que infrinjan la ley sean responsables por sus acciones, y asegura que los recursos recuperados sean utilizados para mejorar la atención en salud pública.

La introducción de acciones colectivas marca una nueva etapa en la política de competencia en México, destacando la importancia de proteger a los consumidores y fomentar un mercado más justo y equitativo.

Reflexión Final

La manipulación de precios y la restricción en el abasto de medicamentos no solo afecta a la economía, sino que también compromete la salud de millones de mexicanos. La Cofece, al ejercer sus facultades de manera efectiva, busca restablecer la confianza en el sistema y garantizar el acceso a medicamentos a precios justos para todos.