La Guardia Nacional alertó sobre el incremento de ciberestafas vinculadas al Mundial de Futbol 2026, detectando en promedio 40 sitios fraudulentos cada día que ofrecen boletos, hospedaje, vuelos y promociones falsas.
Según el coronel retirado Víctor Hugo Sánchez Huerta, director del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos, estas páginas son localizadas mediante patrullajes en la red pública y reportes de dependencias públicas y privadas. Posteriormente, se gestiona su baja para impedir que sigan operando.
En el último año, se logró desactivar cerca de cinco mil sitios web utilizados para fraudes en línea, que afectaban directamente el patrimonio de los usuarios. Con el objetivo de reforzar la vigilancia, la corporación implementó el Operativo PITZ, diseñado para identificar páginas apócrifas y brindar apoyo a las víctimas potenciales.
El Mundial 2026 y el riesgo de fraude digital
El Mundial de Futbol 2026, que por primera vez se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, será un evento de gran demanda para boletos y paquetes turísticos. La FIFA es la única institución autorizada para la venta y promoción oficial de entradas, por lo que cualquier oferta fuera de sus canales representa un riesgo.
Señales de alerta ante posibles estafas
Sánchez Huerta recomendó desconfiar de promociones con precios extremadamente bajos y verificar siempre la autenticidad de la página web. Descuentos inusuales, como rebajas del 80% en hospedaje, o enlaces que simulan ser de instituciones bancarias, son claros indicios de fraude. Estos últimos, advirtió, pueden robar datos personales y financieros para acceder a cuentas bancarias.
En caso de identificar un sitio sospechoso o haber sido víctima de fraude, la Guardia Nacional exhorta a denunciar al número 088, disponible las 24 horas.
Con la cercanía del Mundial, las autoridades llaman a extremar precauciones y evitar caer en ofertas tentadoras que pongan en riesgo tu dinero y tu seguridad digital.