¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601
Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.
Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/
Es común que los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumenten por diversas razones, y la CFE ha emitido una advertencia importante al respecto.
Aumento estacional en los recibos de luz
Durante ciertas épocas del año, los hogares mexicanos experimentan un aumento en el costo de sus recibos de luz. En celebraciones como el Día de Muertos y Navidad, las familias decoran sus hogares con luces festivas, lo cual incrementa el consumo de energía. Sin embargo, este no es el único período en el que los recibos aumentan; también se observa un incremento significativo durante la temporada de calor.
En las últimas semanas, las temperaturas han alcanzado niveles superiores a los 30 grados, lo que ha llevado a muchas familias a utilizar ventiladores y aires acondicionados para mantenerse frescos. Los aires acondicionados son conocidos por su alto consumo de energía eléctrica, lo que se refleja directamente en los recibos de luz de la CFE.
La llegada de la primavera y la canícula
Además, con la llegada de la primavera y la ola de calor que se está viviendo actualmente, se espera que a partir de junio llegue la canícula, los días más calurosos del año, coincidiendo con el inicio del verano. Durante esta temporada, aquellos que no cuenten con un subsidio por el calor experimentarán recibos de luz más elevados, ya que el uso de aparatos electrónicos para refrescar el hogar aumentará considerablemente.
Advertencia de la CFE sobre cortes de luz falsos
Recientemente, la CFE desmintió rumores sobre cortes programados de luz que circulaban en redes sociales. La CFE aclaró que no existen cortes de luz programados en estados como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Zacatecas, entre otros. La información falsa alertaba a los usuarios a tomar precauciones innecesarias, ya que el servicio de la CFE opera con normalidad.
Cuida tus ahorros y mantén la eficiencia energética
Para proteger tus ahorros y mantener la eficiencia energética en tu hogar, es importante considerar estas recomendaciones:
- Uso responsable de aparatos eléctricos: Opta por utilizar ventiladores en lugar de aires acondicionados cuando sea posible para reducir el consumo de energía.
- Aprovecha las tarifas preferenciales: Si vives en un estado con subsidio por calor, asegúrate de conocer los beneficios a los que puedes acceder para reducir el impacto en tus finanzas.
- Verifica la información antes de actuar: Antes de tomar medidas preventivas por información recibida en redes sociales, verifica la fuente para evitar caer en rumores o información falsa.
Mantén un uso responsable de la energía y asegúrate de revisar y comparar las tarifas de electricidad para tomar decisiones informadas sobre tu consumo de energía. La CFE está comprometida con proporcionar un servicio continuo y de calidad a todos los usuarios, por lo que te recomendamos estar informado y seguir las actualizaciones oficiales de la CFE.