La energía eléctrica es un servicio esencial para los hogares y las empresas en México. Sin embargo, el costo de la electricidad puede ser una carga para muchos hogares, lo que ha llevado a algunas personas a instalar dispositivos conocidos como «diablitos» en sus medidores de luz para reducir su consumo y evitar facturas elevadas.
Un «diablito» de luz es un dispositivo ilegal que se coloca en el medidor de luz para alterar su funcionamiento y registrar un consumo menor al real. Esta práctica es un delito en México y puede tener graves consecuencias legales y económicas.
Conforme al Código Penal Federal, la multa por instalar un «diablito» de luz puede ascender a mil días de salario mínimo, lo que en 2023 equivale a 207 mil pesos.
Además de la multa, el infractor también puede enfrentar penas de prisión de tres a diez años.
La CFE recomienda a los usuarios que utilicen el servicio de energía eléctrica de manera legal. La empresa ofrece diversos programas y descuentos para ayudar a los hogares a reducir sus gastos en electricidad.
La instalación de «diablitos» de luz es una práctica ilegal y peligrosa que puede tener graves consecuencias. Los usuarios que consideren instalar un «diablito» deben ser conscientes de los riesgos que corren.
Si tuviste un ajuste de facturación y multa de la CFE, nosotros te podemos defender. Contáctanos.