Skip to content

CDMX regulará scooters y motos eléctricas con nuevas reformas a la Ley de Movilidad

La Ciudad de México implementará una serie de reformas a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito para regular el uso de motos y scooters eléctricos , mejorar la seguridad vial y reducir accidentes. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina , anunció que estas modificaciones buscan equilibrar la convivencia entre distintos medios de transporte y proteger el medio ambiente.

Regulación de motos y scooters eléctricos en CDMX

Las reformas establecidas que las motocicletas eléctricas con una velocidad mayor a 25 km/h deberán cumplir con las mismas normas que las de combustión interna , incluyendo el uso de placa, tarjeta de circulación, casco y luces encendidas . Además, se prohíbe su circulación por ciclovías, banquetes y carriles confinados .

Por otro lado, los scooters y patines eléctricos serán considerados vehículos no motorizados si tienen tracción humana, pedaleo asistido o un motor con velocidad máxima de 25 km/h . Estos deberán circular por ciclovías o, en su ausencia, por el carril derecho. También será obligatorio el uso de casco y chaleco antirreflejante para mayor seguridad.

Datos que justifican la regulación

Durante el tercer trimestre de 2024 , se registraron 19,207 accidentes de tránsito en la CDMX, lo que representa una reducción del 10.6% respecto al periodo anterior. Sin embargo, los motociclistas siguen siendo los más afectados, representando el 49% de las muertes y el 43% de los lesionados en accidentes viales.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que actualmente circulan 750,722 motocicletas de combustión interna en la capital, con un aumento en el uso de motos eléctricas , especialmente en el centro de la ciudad.

Fotocívicas: 150 radares para detectar exceso de velocidad

Como parte de estas acciones, el gobierno de la CDMX instalará 150 radares en puntos estratégicos para reforzar el programa Fotocívicas . El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho , aseguró que el objetivo no es recaudar, sino sensibilizar a los conductores sobre los riesgos de la velocidad excesiva y reducir la reincidencia en conductas peligrosas .

En los próximos días, se darán a conocer los detalles del programa de Fotocívicas y Fotomultas , con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la ciudad.