Otra vez un globo aerostático se desploma en Teotihuacan: 12 personas reciben atención médica

Un globo aerostático perteneciente a la empresa Sky Balloons México sufrió un aparatoso desplome la mañana de este viernes mientras sobrevolaba las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacan, en el municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México.

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando la tela del globo se desgarró en pleno vuelo, lo que obligó al piloto a iniciar un descenso de emergencia. El globo cayó finalmente a un costado de la Avenida Tuxpan, generando una rápida movilización de los servicios de emergencia.

Elementos de la Cruz Roja Mexicana y autoridades municipales acudieron al lugar del siniestro para brindar atención médica a los pasajeros. Se estima que al menos 12 personas recibieron primeros auxilios, aunque no se reportaron lesionados de gravedad, lo que evitó una tragedia mayor.

Hasta el momento, no se han determinado las causas exactas del desgarre en la estructura del globo. Sin embargo, ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna falla técnica o negligencia operativa por parte de la empresa operadora.

Sky Balloons México, la compañía responsable del globo, es una de las principales proveedoras de vuelos turísticos en globo aerostático en la región, una actividad que cada año atrae a miles de visitantes que buscan una vista aérea de las emblemáticas pirámides del Sol y la Luna.

Este incidente ha reavivado el debate sobre las medidas de seguridad en vuelos turísticos en globo, particularmente en zonas de alto flujo turístico como Teotihuacan. Se espera que en las próximas horas las autoridades federales y estatales emitan un comunicado oficial sobre las condiciones del globo y las acciones que se tomarán para evitar futuros accidentes.

Revenden palomeras de ‘Lilo & Stitch’ hasta en 6 mil pesos tras estreno del live-action en México

El esperado estreno del live-action de ‘Lilo & Stitch’ en México, este jueves 22 de mayo, no solo atrajo a miles de fanáticos a las salas de cine para ver la película, sino que también desató una fiebre por los productos coleccionables lanzados en exclusiva por las cadenas Cinépolis y Cinemex. Entre estos artículos, las palomeras temáticas de Stitch se convirtieron en los objetos más codiciados, y su alta demanda ya ha dado lugar a un mercado de reventa con precios que alcanzan hasta los 6 mil pesos.

Desde tempranas horas, cientos de personas hicieron fila en los principales complejos de cine para conseguir su boleto y adquirir los paquetes promocionales. Sin embargo, la limitada disponibilidad de los coleccionables provocó una rápida escasez, lo que abrió la puerta a los revendedores que aprovecharon la oportunidad para lucrar.

Palomeras de Stitch se agotan y aparecen en reventa

Cinépolis lanzó una palomera con la figura de Stitch vestido con su característico traje rojo, acompañada de un peluche. Este paquete se ofreció al público por $639 pesos. Por su parte, Cinemex presentó una nave espacial con Stitch en su interior, vendida en $569 pesos, que además incluía dos bebidas y una porción de palomitas.

Ambos productos se vendieron únicamente en funciones y complejos seleccionados, lo que incrementó la exclusividad y la demanda. Como resultado, en plataformas de comercio digital ya se han visto estos artículos con precios inflados que superan los 6 mil pesos, lo que representa casi 10 veces su valor original.

Usuarios denuncian reventa y critican abusos

En redes sociales, usuarios han expresado su inconformidad ante esta situación. Algunos comentarios señalan incluso que empleados de los cines estarían involucrados en la reventa, lo que ha generado indignación. Entre las críticas destacan frases como:
«Mejor me compro un peluche original de Stitch en Disney»,
«Lo más triste de todo es que habrá gente que sí les compre»,
y «Cómo les rugen las tripas a esos muchachos».

Coleccionables que se convierten en lujo

La pasión por los coleccionables Disney, sumada a la estrategia de distribución limitada, ha convertido estos productos promocionales en artículos de lujo para algunos fanáticos. Esta situación también pone sobre la mesa el debate sobre la regulación del mercado de reventa y la responsabilidad de las marcas frente a la especulación.

Llega a México la nueva línea “Fashion Next” de Huawei: smartwatches, audífonos y tablet con estilo y bienestar

Huawei lanza oficialmente en México su línea “Fashion Next”, una propuesta innovadora que fusiona tecnología de vanguardia, bienestar personal y estilo de vida activo. La presentación incluyó nuevos smartwatches, audífonos y una potente tablet, consolidando su ecosistema inteligente.

Huawei sorprendió este jueves al presentar en México su nueva propuesta “Fashion Next”, una línea de dispositivos que combina funcionalidad tecnológica, diseño elegante y un fuerte enfoque en salud y bienestar. Con este lanzamiento, la marca fortalece su presencia en el país e impulsa un estilo de vida más activo, conectado y estéticamente atractivo.

Durante el evento, se destacaron productos clave como el HUAWEI WATCH 5, los WATCH FIT 4 y FIT 4 Pro, los FreeBuds 6, y la nueva MatePad Pro 2025 de 12.2 pulgadas. Todos forman parte de un ecosistema orientado a ofrecer experiencias más intuitivas y personalizadas para los usuarios modernos.

Tecnología que inspira movimiento y bienestar

Uno de los enfoques principales de la línea es promover la salud activa mediante herramientas digitales avanzadas. Huawei presentó su evolución en monitoreo de actividad física con los “Active Rings”, una funcionalidad que incentiva el ejercicio a través de más de 100 modos deportivos, adecuados para usuarios de todas las edades.

Durante la presentación, la coach fitness Denisse Pérez, creadora del método PHIT, compartió cómo utiliza los wearables de Huawei para mejorar su entrenamiento diario. Por su parte, el cardiólogo Dr. Christian Humberto Arredondo subrayó la relevancia de los dispositivos inteligentes en el monitoreo preventivo de la salud cardiovascular.

HUAWEI WATCH 5: salud y estilo al alcance de tu mano

El nuevo HUAWEI WATCH 5 impresionó con su sistema X-TAP de detección multidimensional, que permite mediciones precisas de salud con solo tocar el dispositivo. Además, introduce nuevos gestos inteligentes como el doble toque o deslizamiento. Disponible en colores elegantes como Morado y Oro Rosa, el dispositivo destaca tanto por su estética como por su funcionalidad avanzada.

Más novedades tecnológicas de Huawei

Los WATCH FIT 4 Series mantienen el diseño cuadrado icónico y apuestan por el concepto “Fashion Active”. El modelo FIT 4 Pro incorpora funciones especializadas para deportes extremos como montaña, buceo y golf, siendo ideal para atletas y aventureros.

En audio, los FreeBuds 6 marcan un salto tecnológico con su diseño de ajuste abierto, doble driver magnético y sonido sin pérdidas, ideales para una experiencia auditiva de alta fidelidad incluso en entornos ruidosos.

La nueva MatePad Pro 12.2” 2025 destaca por su pantalla Tandem OLED PaperMatte, que elimina reflejos y mejora la experiencia visual. Combinada con el teclado Glide y mejoras en la app HUAWEI Notas, esta tablet se posiciona como una herramienta ideal para la productividad y la creatividad.

Huawei apuesta por un estilo de vida inteligente

Vincent Jia, Country Manager de Huawei Devices México, explicó que la filosofía detrás de “Fashion Next” es clara: “La innovación tecnológica solo tiene sentido si mejora genuinamente la vida de las personas”. Bajo el lema “Disfruta tu momento”, la marca busca impulsar un estilo de vida saludable, moderno y conectado.

Con esta nueva línea, Huawei refuerza su compromiso con el mercado mexicano, apostando por un ecosistema donde la tecnología, la moda y el bienestar se entrelazan para definir el futuro del estilo de vida inteligente.

Esta crema de Nivea es tan efectiva como lo decía tu abuelita: descubre por qué sigue siendo un clásico

La crema Nivea de lata azul es un verdadero ícono en el cuidado de la piel. Desde su creación en 1911, ha pasado de generación en generación como uno de los productos más confiables para hidratar, suavizar y proteger la piel. Pero más allá del cariño familiar que inspira, ¿realmente cumple lo que promete?

Un reciente análisis comparativo de 47 cremas corporales disponibles en el mercado reveló que la fórmula de Nivea destaca no solo por su historia, sino por sus resultados comprobables en términos de hidratación, pH, estabilidad y seguridad dermatológica.

¿Por qué la crema Nivea sigue siendo tan popular?

Una de las principales razones es su alta capacidad de humectación. De acuerdo con los resultados del estudio, esta crema mostró un aumento del 6% en la humedad de la piel después de dos horas de aplicación y un 7.3% tras cuatro horas, lo que la posiciona como una opción eficiente para pieles secas o normales.

Además, su pH ácido de valor 4 ayuda a mantener el equilibrio natural de la piel y reforzar la barrera cutánea, lo que la hace adecuada para el uso diario, incluso en climas extremos, gracias a su excelente estabilidad frente a los cambios de temperatura.

Una fórmula sencilla pero poderosa

A diferencia de otras cremas que contienen una lista larga de ingredientes difíciles de pronunciar, la crema Nivea destaca por su fórmula simple y efectiva, ideal para quienes buscan hidratación sin complicaciones. También cumple con los estándares en contenido neto y etiquetado, ofreciendo al consumidor lo que realmente promete.

Su precio accesible —alrededor de $171 pesos mexicanos— la convierte en una excelente alternativa frente a opciones más costosas, sin sacrificar calidad.

¿La deberías incluir en tu rutina?

Definitivamente sí. Esta crema no solo ha superado la prueba del tiempo, sino también la de laboratorio. Si buscas un hidratante confiable, de precio justo y con el respaldo de millones de usuarios, la crema Nivea de lata azul sigue siendo una apuesta segura para cuidar tu piel.

Tragedia en Smart Fit Tlatelolco: Mujer muere tras desvanecerse durante entrenamiento

Una tragedia sacudió este martes la sucursal de Smart Fit Tlatelolco, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, luego de que una mujer identificada como Reina Sebas, de 39 años, falleciera tras desvanecerse durante su rutina de ejercicio.

Entrenadores intentaron reanimarla, pero fue en vano

Según información del periodista Carlos Jiménez, los entrenadores del gimnasio intentaron reanimarla mientras esperaban la llegada de los servicios de emergencia. Sin embargo, se reporta que la empresa no ofreció atención médica inmediata en el lugar, lo que ha generado preocupación entre los usuarios.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió al sitio, ubicado sobre avenida Ricardo Flores Magón #210, colonia Guerrero, y solicitó el apoyo de paramédicos, quienes confirmaron el deceso de la mujer. Las autoridades procedieron a desalojar la sucursal, mientras se realizaban las diligencias correspondientes.

Smart Fit aún no emite un comunicado oficial

Hasta el momento, ni la SSC, ni la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, ni la cadena Smart Fit han emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Usuarios en redes sociales han comenzado a exigir mayor responsabilidad y protocolos de emergencia en los gimnasios.

Preocupante historial de muertes en Smart Fit

Este no es un caso aislado. En noviembre de 2024, un hombre de 74 años falleció en la sucursal de Plaza Zentralia. Durante abril, otra mujer murió en un gimnasio Smart Fit ubicado en Parque Tepeyac, y en febrero se reportaron dos muertes más: una en Puerta Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, y otra en Granjas México, en Iztacalco.

La repetición de estos hechos ha despertado la preocupación de los usuarios y ha puesto en la mira las condiciones de seguridad y protocolos médicos en gimnasios privados.

My Chemical Romance regresa a México en 2026 con su gira “The Black Parade”: conoce la fecha y cómo conseguir boletos

La icónica banda estadounidense My Chemical Romance anunció oficialmente su regreso a México con un esperado concierto en la Ciudad de México. El show se llevará a cabo el 13 de febrero de 2026 en el Estadio GNP Seguros, como parte de su gira internacional «The Black Parade North American Tour», producida por Live Nation.

Esta presentación formará parte de una serie de conciertos en los que la agrupación liderada por Gerard Way interpretará en vivo, de principio a fin, el emblemático álbum The Black Parade, considerado por la revista Rolling Stone como uno de los “500 Mejores Álbumes de Todos los Tiempos”.

The Hives abrirá el concierto

Como invitado especial, la banda sueca The Hives se encargará de abrir el espectáculo, aportando su enérgica mezcla de punk, garage rock y emo revival, lo que promete una noche inolvidable para los fanáticos del rock alternativo y del movimiento emo de los 2000.

Fechas de venta de boletos para el concierto en CDMX

Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster en las siguientes fechas:

  • 22 de mayo de 2025: Venta anticipada para tarjetahabientes de crédito HSBC.
  • 23 de mayo de 2025: Venta para tarjetas de débito y crédito HSBC.
  • 24 de mayo de 2025: Inicio de la venta general para el público en general.

El legado de The Black Parade

Publicado en 2006, The Black Parade se consolidó como uno de los álbumes más influyentes de su época. Alcanzó el primer lugar en las listas Billboard U.S. Top Rock Albums y Top Tastemaker Albums. Su sencillo principal, Welcome to the Black Parade, ha sido certificado cinco veces Platino, mientras que el álbum ha recibido cuatro certificaciones de Platino a nivel internacional.

Con este tour, My Chemical Romance celebra no solo su legado musical, sino también el regreso a los escenarios tras años de ausencia. México será una de las pocas paradas internacionales del tour, lo que convierte este concierto en una fecha imperdible para los fanáticos.

Amazon suspende cuentas por estas cuatro razones frecuentes: evita sanciones y protege tu perfil

Amazon, la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo, ha comenzado a suspender cuentas de vendedores y usuarios por diversos motivos relacionados con violaciones a sus políticas internas. Estas medidas buscan proteger a los consumidores y garantizar la integridad de su marketplace global.

La venta de productos peligrosos o prohibidos, el uso indebido de datos personales y problemas con los métodos de pago son algunas de las causas que pueden llevar a la suspensión temporal o definitiva de una cuenta en Amazon. Por ello, es fundamental que tanto vendedores como compradores estén informados sobre las políticas vigentes.

🚫 Principales razones por las que Amazon suspende cuentas:

  1. Venta de productos prohibidos: Entre ellos se encuentran explosivos, sustancias químicas tóxicas, armas, tabaco, productos médicos sin certificación y materiales ofensivos. Cualquier intento de comercializar estos artículos puede derivar en sanciones severas.
  2. Actividad sospechosa en los métodos de pago: Amazon monitorea constantemente los movimientos financieros para detectar fraudes. Si se identifica un patrón anormal, se activa la suspensión de la cuenta para evitar daños mayores.
  3. Violaciones a las políticas de la plataforma: La venta de productos falsificados, manipulación de reseñas o el incumplimiento de estándares de calidad puede llevar a restricciones inmediatas.
  4. Problemas con información personal o métodos de pago: Errores en los datos del usuario, uso indebido de tarjetas de regalo o discrepancias en la facturación pueden causar bloqueos preventivos.

⚠️ Consecuencias de una cuenta suspendida:

  • Cierre temporal o definitivo del perfil.
  • Destrucción del inventario almacenado sin reembolso.
  • Retención de pagos asociados a ventas irregulares.
  • Ruptura de la relación comercial con Amazon.

✅ ¿Cómo recuperar una cuenta suspendida?

Amazon ofrece un proceso de apelación estructurado, donde los afectados deben presentar un Plan de Acción (POA) sólido. Este documento debe incluir las causas del error, las acciones correctivas y preventivas, y un compromiso claro de cumplimiento.

El tiempo estimado de reactivación varía entre 7 y 14 días, siempre que el POA sea convincente y cumpla con los requisitos establecidos en Seller Central.

Alerta por termos Stanley: modelos defectuosos podrían representar un riesgo para los usuarios

Algunos modelos de termos Stanley vendidos en México entre 2020 y 2024 han sido llamados a revisión por posibles fallas de seguridad. Esta alerta busca proteger a los consumidores que podrían estar en riesgo al usar ciertos productos de esta reconocida marca.

El llamado a revisión, realizado en coordinación con las autoridades de protección al consumidor, incluye 15,780 unidades de las líneas SWITCHBACK y TRIGGER ACTION, cuyos códigos son los siguientes:

  • SWITCHBACK: 20-01436 y 20-02211
  • TRIGGER ACTION: 20-02033, 20-02745, 20-02030, 20-02034 y 20-02746

El problema detectado se relaciona con la tapa plástica, cuya rosca podría encogerse al exponerse al calor o al aplicar presión durante el uso. Esto puede ocasionar que la tapa se desprenda repentinamente, lo cual representa un riesgo para el usuario, sobre todo cuando se transportan líquidos calientes.

Quienes posean alguno de estos modelos pueden consultar la Revista del Consumidor para verificar si su termo está dentro de los lotes afectados y conocer el procedimiento para solicitar reposición gratuita de la pieza defectuosa.

Recomendaciones para elegir un termo seguro y duradero

El uso de termos se ha vuelto cada vez más común, por lo que es importante conocer qué características evaluar al momento de comprar uno:

  • Material: Los termos de acero inoxidable son más durables, no conservan olores ni sabores y ofrecen mejor aislamiento térmico.
  • Evita plásticos de baja calidad, especialmente si planeas usar el termo para líquidos calientes.
  • Sistema de cierre: Asegúrate de que la tapa cierre firmemente, tenga un buen sistema antigoteo y sea fácil de limpiar.
  • Retención de temperatura: Verifica que la marca cuente con certificaciones independientes que respalden las horas de conservación prometidas.

Este tipo de alertas subraya la importancia de estar bien informados antes de adquirir cualquier producto. Incluso marcas reconocidas pueden presentar fallas, por lo que revisar cada detalle es clave para hacer una compra segura e inteligente.

Simi Pet Care: así serán las nuevas veterinarias económicas de Farmacias Similares en México

Farmacias Similares anunció oficialmente el lanzamiento de Simi Pet Care, una nueva línea de consultorios veterinarios que promete brindar atención médica accesible para mascotas en todo México. Esta iniciativa surge como respuesta a las constantes solicitudes de clientes que buscaban opciones de salud asequibles para sus perros, gatos y otras especies domésticas.

¿Qué es Simi Pet Care?

Simi Pet Care es la nueva apuesta de la cadena farmacéutica para replicar su modelo de atención económica, ahora enfocado en el cuidado veterinario. Aunque todavía no se han anunciado fechas exactas de apertura ni ubicaciones específicas, se espera que los primeros consultorios se instalen dentro de sucursales de Farmacias Similares en las principales ciudades del país, con un plan de expansión gradual a nivel nacional.

Servicios que ofrecerá Simi Pet Care

Aunque la información oficial es limitada, se prevé que los servicios incluyan:

  • Consultas veterinarias generales y de seguimiento
  • Vacunación y desparasitación preventiva
  • Venta de medicamentos genéricos para mascotas
  • Asesoría nutricional y de cuidado animal

Estos servicios estarán enfocados en promover la salud preventiva y el bienestar de las mascotas, a precios accesibles.

¿Cuánto costarán los servicios veterinarios?

Si bien los precios aún no han sido confirmados, se estima que Simi Pet Care mantendrá una estructura de bajo costo similar a la que caracteriza a Farmacias Similares. Con base en modelos similares, los precios podrían oscilar entre:

  • Consulta general: $100 a $250 pesos
  • Vacunas: desde $70 pesos por dosis
  • Desparasitación: alrededor de $70 pesos
  • Medicamentos genéricos: precios competitivos, similares a los del catálogo de la cadena

Estos precios son referenciales y pueden variar según la ciudad y el tipo de atención requerida.

¿Cuándo y dónde abrirán?

Aunque la empresa no ha revelado una fecha de inauguración específica, se espera que Simi Pet Care comience a operar en los próximos meses, con presencia inicial en zonas urbanas de alta demanda, para luego expandirse a otras regiones.

Con esta iniciativa, Farmacias Similares busca consolidar su compromiso con la salud integral, no solo de las personas, sino también de sus mascotas, reforzando su lema de ofrecer calidad y economía al alcance de todos.

Quálitas, GNP y El Águila lideran las quejas por seguros de auto ante Condusef: estas son las principales causas

Resolvemos reclamos de #póliza de seguros.  Si tienes alguna inconformidad contra alguna aseguradora ya sea por solicitudes de reclamación no atendida, seguros no contratados o inconformidad con la indemnización entregada, contáctanos   +52 56 1640 5021 

Visita nuestro sitio web 🖥️: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Las aseguradoras Quálitas, GNP, Chubb y BBVA concentran el mayor número de reclamaciones por parte de los usuarios de seguros de autos, según el reporte más reciente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo con los datos recopilados, Quálitas encabeza la lista con el 19 % del total de quejas, seguida por GNP con 16 %, y Chubb y BBVA, cada una con un 10 %. En un segundo bloque se encuentran Axxa (8 %), Seguros Banorte (6 %), HDI (6 %), Mapfre (5 %), Afirme (3 %) y El Águila (2 %). El resto de las aseguradoras acumulan el 15 % de las reclamaciones restantes.

Sin embargo, si se considera el número de clientes asegurados, es decir, en términos relativos, las aseguradoras con mayor índice de reclamaciones por cada millón de asegurados son El Águila (2,115), Mapfre (1,446) y Afirme (1,361). Le siguen GNP (1,188), Seguros Banorte (1,102), Chubb (918), HDI (775), BBVA (755), Quálitas (534) y Axxa (449).

¿Por qué reclaman los asegurados?

La principal causa de reclamación ante la Condusef en el rubro de seguros automotrices es la negativa en el pago de indemnización, que representa el 34 % de los casos.

En segundo lugar, con un 19 %, están los reclamos por demoras en la reparación del vehículo afectado. La tercera causa más común es la tardanza en el pago de la indemnización, con un 14 %, seguida por la inconformidad con la calidad de la reparación (11 %).

Otros motivos incluyen la disconformidad con el monto indemnizado y causas no especificadas por el organismo.

¿Qué aseguradoras resuelven más a favor del cliente?

La Condusef también destaca qué compañías resuelven en mayor proporción los reclamos a favor de sus asegurados. En este rubro, Mapfre lidera con un 34 % de fallos favorables al cliente, seguida por Afirme (25 %) y El Águila (18 %).

Resolvemos reclamos de #póliza de seguros.  Si tienes alguna inconformidad contra alguna aseguradora ya sea por solicitudes de reclamación no atendida, seguros no contratados o inconformidad con la indemnización entregada, contáctanos   +52 56 1640 5021 

Visita nuestro sitio web 🖥️: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/