Cliente logra acuerdo con agencia BYD en Hermosillo por camioneta nueva con múltiples fallas

En Hermosillo, Sonora, un consumidor logró resolver un conflicto con la agencia automotriz BYD tras reportar serias fallas en una camioneta nuevo modelo Son Pro 2025. El vehículo, adquirido a principios de 2024, presentó desde su entrega problemas mecánicos y de funcionamiento que afectaban directamente su desempeño.

El comprador interpuso una queja formal el pasado 21 de abril contra la distribuidora FAME Orientales Santa Fe, SA de CV, representante de la marca en la capital sonorense. Entre los desperfectos reportados se encuentran fallas en la transmisión, juntas homocinéticas, amortiguadores y el compresor del aire acondicionado.

El propietario del vehículo solicitó la restitución del bien con base en la cláusula décima segunda del contrato de compraventa, la cual establece el derecho a exigir reembolso total o parcial en caso de detectar vicios ocultos. Su demanda incluía la devolución del enganche, el pago por seguro, la comisión por apertura y el reembolso de ocho mensualidades ya cubiertas hasta la fecha de la queja.

El conflicto fue atendido por la Oficina de Defensa del Consumidor de la Zona Metropolitana Hermosillo, la cual facilitó una reunión conciliatoria entre el cliente y los representantes de la agencia el día martes 22 de abril.

Aunque los términos del acuerdo alcanzado no fueron revelados por motivos de confidencialidad, el consumidor expresó su satisfacción con la resolución y confirmó que sus demandas fueron atendidas de forma favorable.

Este caso resalta la importancia de hacer valer los derechos del consumidor ante situaciones que implican fallas de origen o incumplimientos de garantía en productos de alto valor como los vehículos nuevos.

Cruz Martínez contrata a Camille Vasquez, abogada de Johnny Depp, en disputa legal con Alicia Villarreal

El productor musical Cruz Martínez reapareció este miércoles en el Poder Judicial de Nuevo León , donde asistió a una audiencia relacionada con el proceso legal que mantiene con su expareja y madre de sus hijos, la cantante Alicia Villarreal. El caso llamó la atención pública debido a la participación de Camille Vasquez , la abogada que alcanzó fama internacional por defensor a Johnny Depp en su juicio contra Amber Heard .

Cruz Martínez se presenta con su equipo legal en Monterrey

Martínez llegó al recinto acompañado de un equipo legal encabezado por Camille Vasquez y otras cuatro abogadas, además de un grupo de seguridad de cuatro elementos. A su llegada, el exintegrante de Kumbia Kings declaró ante medios:

“Tal como en las películas, siempre triunfa la verdad”.

Aunque los detalles del proceso judicial aún no se han hecho públicos, se presume que la audiencia está relacionada con la posible imputación de cargos presentados por la parte demandante, Alicia Villarreal, quien ingresó previamente al edificio sin emitir declaraciones a la prensa.

¿Quién es Camille Vasquez?

Camille Vasquez ganó notoriedad global tras representar con éxito a Johnny Depp en uno de los juicios de difamación más mediáticos de la última década. Su desempeño, ampliamente seguido en redes sociales y medios internacionales, le valió un reconocimiento como una de las abogadas más influyentes de Estados Unidos .

Durante su participación en el caso de Cruz Martínez, Vásquez aseguró a los medios:

“Cruz es inocente”.

El proceso continúa

Al concluir la audiencia, Cruz reiteró su confianza en la justicia:

“Ustedes me conocen, yo no hago esto”, dijo ante reporteros, según información publicada por la revistaTVyNovelas.

Hasta el momento, no se han emitido resoluciones oficiales. El caso seguirá bajo seguimiento mediático debido al perfil público de los involucrados y la notoriedad del equipo defensor legal.

Banda El Recodo deja los corridos tumbados y respalda prohibiciones: “Las reglas están para respetarse”

La emblemática Banda El Recodo, originaria de Sinaloa, anunció su decisión de dejar de interpretar corridos tumbados en sus presentaciones, en respuesta a las nuevas restricciones impuestas por autoridades de distintos estados de la República Mexicana. La agrupación confirmó esta postura en una entrevista reciente con el programa Ventaneando, donde también lamentaron los hechos ocurridos en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco 2025.

Conocidos por éxitos como “Te presumo”, “La quebradora” y “La mejor de todas”, los integrantes de El Recodo afirmaron que, aunque sus corridos no hacen apología del crimen, respetarán las disposiciones oficiales que prohíben este tipo de contenido musical en espacios públicos.

“Son corridos ficticios, de revolución, que no hablan de nadie en específico. Sin embargo, no vamos a tocar ninguno de ellos”, declaró el vocalista Ricardo Yocupicio Ulloa.

La banda enfatizó que acatar las reglas forma parte de su ética profesional, independientemente de si las medidas afectan o benefician a ciertos artistas.

“Si las autoridades dicen que están prohibidos, se prohíben. Hay que respetar”, agregó Yocupicio.

Durante la entrevista, también expresaron su rechazo a la violencia sufrida por el equipo de Luis R. Conriquez en el Palenque de Texcoco, donde el público reaccionó con agresividad tras la negativa del cantante a interpretar narcocorridos, lo que resultó en la destrucción de instrumentos y daños en el escenario.

“El público que hace eso no es fan. Atacar a los músicos y sus instrumentos es una falta de respeto”, opinó el vocalista Geovanni Mondragón.

Respecto a los rumores de que algunos artistas del regional mexicano enfrentan dificultades para tramitar su visa por la interpretación de temas que hacen apología del delito, la banda aseguró no tener información confirmada.

“Desconocemos lo que pasa. Yo batallé cuatro años para conseguir la visa de turista”, compartió Mondragón.

Actualmente, El Recodo se prepara para su gira junto a Banda Machos, tras haber inaugurado la Feria de la Primavera en Jerez, Zacatecas.

Conductores de “Ventaneando” critican la censura a los corridos

Durante la emisión, la presentadora Mónica Castañeda expresó su desacuerdo con las restricciones, argumentando que muchas bandas sinaloenses son reconocidas precisamente por ese estilo musical. Pedro Sola y Ricardo Murrieta también mostraron su preocupación por las consecuencias de estas medidas, tanto para los artistas como para el público.

Clausuran cuatro gasolineras en Guanajuato por vender litros incompletos y violar normativas ambientales

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), llevó a cabo un operativo conjunto en el estado de Guanajuato, donde se inspeccionaron seis estaciones de servicio. Como resultado, cuatro gasolineras fueron clausuradas temporalmente por diversas irregularidades, entre ellas la venta de litros incompletos y la falta de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Durante la verificación, se detectaron fallas graves en 26 instrumentos de medición, los cuales fueron inmovilizados por presentar alteraciones técnicas y electrónicas que afectaban la cantidad de combustible despachado. El operativo tuvo como objetivo asegurar que los consumidores reciban litros completos, se respeten los precios establecidos y se cumpla con la normativa ambiental vigente.

Irregularidades detectadas

  • En Súper Servicio Solidaridad S.A. de C.V. (Irapuato), se descubrió que uno de los despachadores no mantenía la pantalla encendida después de apagones, y otro entregaba 871 mililitros menos por cada 20 litros despachados. La estación carecía de una MIA vigente y presentaba modificaciones técnicas no autorizadas.
  • En Superservicio San Miguelito S.A. de C.V. (Guanajuato capital), se inmovilizaron tres instrumentos por inconsistencias electrónicas. La diferencia detectada fue de 166.06 mililitros menos por cada 20 litros. Esta estación también fue clausurada por no contar con MIA.
  • En la zona de Guillermo Anaya Gutiérrez, se inspeccionaron dos estaciones más donde 14 instrumentos fueron inmovilizados: ocho por inconsistencias en los registros y seis por fallas técnicas. Ambas carecían de MIA vigente y fueron clausuradas temporalmente.

El operativo fue respaldado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las autoridades federales reafirmaron su compromiso con la protección de los derechos del consumidor y el cuidado del medio ambiente, advirtiendo que continuarán con este tipo de operativos a nivel nacional.

Natanael Cano denuncia censura en México por restricciones a los corridos tumbados

El cantante Natanael Cano rompió el silencio y expresó su rechazo ante las nuevas medidas legislativas en México que buscan restringir canciones relacionadas con el crimen organizado, especialmente dentro del género de los corridos tumbados.

A través de sus redes sociales, Cano compartió una historia en Instagram donde aparece con una imagen editada llorando sangre, acompañada del mensaje:
«San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo… Lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia.»

El comentario llega en medio del debate nacional sobre la censura musical que ya ha generado consecuencias en la programación de eventos y en la actuación de artistas en foros tanto nacionales como internacionales.

Acusaciones y amenazas

En enero de 2025, Cano también fue blanco de amenazas por parte del grupo criminal Los Mata Salas, quienes exigieron a varios intérpretes cortar presuntos vínculos con Los Salazar, célula del Cártel de Sinaloa. Como respuesta, el cantante publicó una imagen irónica con cobijas estampadas con su rostro, minimizando las amenazas. Sin embargo, la publicación fue eliminada posteriormente.

En las últimas semanas, narcomantas en Hermosillo, Sonora mencionaron a Cano como presunto colaborador financiero de organizaciones delictivas, algo que el artista ha negado públicamente. A pesar de ello, el contenido de sus canciones ha mantenido la controversia encendida.

Controversias legales y repercusiones en la música regional

Natanael Cano ha enfrentado otros señalamientos por presunto soborno a autoridades y por proporcionar alcohol a menores de edad en un centro nocturno.

Pese a las polémicas, su impacto en la música regional es innegable. Se le reconoce como uno de los creadores del subgénero corridos tumbados, que fusiona corridos tradicionales con elementos del trap y hip-hop. Colaboraciones como «Soy el Diablo Remix» con Bad Bunny y el éxito de su álbum «Nata Montana» lo consolidan como una figura clave de esta nueva corriente musical.

La implementación de leyes que prohíben los narcocorridos ha provocado cancelaciones de presentaciones en México y la negativa de ingreso a artistas en Estados Unidos, lo que ha afectado la agenda de músicos como Grupo Firme y Luis R. Conríquez.

Chipotle abrirá su primer restaurante en México en alianza con Alsea

La cadena estadounidense de comida rápida Chipotle Mexican Grill anunció que abrirá su primer restaurante en México a principios del próximo año, marcando un hito en su historia tras 30 años de operaciones fuera del país que inspira su menú.

Con sede en California, Chipotle se asociará con Alsea, operador líder de marcas internacionales como Domino’s, Starbucks, Burger King y Chili’s en América Latina y Europa. La primera sucursal estará ubicada en la Ciudad de México, y el acuerdo contempla explorar nuevas aperturas en otras zonas del país y de la región.

“La familiaridad del país con nuestros ingredientes y su afinidad por la comida fresca lo convierten en un mercado de crecimiento atractivo para nuestra empresa”, afirmó Nate Lawton, vicepresidente de desarrollo comercial de Chipotle.

Un movimiento estratégico pese a tensiones comerciales

Esta expansión ocurre en un contexto en el que las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos enfrentan desafíos. El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció que a partir del 14 de julio se impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México, lo que podría afectar la cadena de suministro de empresas como Chipotle.

Aunque los aguacates mexicanos, otro ingrediente clave para la marca, no están sujetos a aranceles, la medida podría incrementar los costos operativos en sus más de 3,700 restaurantes en EE.UU.

Chipotle apuesta por su crecimiento internacional

Fundada en Denver en 1993, Chipotle continúa su expansión internacional. En 2023, la cadena ingresó al mercado de Kuwait mediante una alianza con Alshaya Group, y ya cuenta con cinco restaurantes en Medio Oriente (Kuwait y Emiratos Árabes Unidos).

Con la llegada a México en 2025, la marca no solo busca fortalecer su presencia global, sino también conectar con un público que ya conoce y aprecia los ingredientes que definen su cocina.

Ángela Aguilar es acusada de plagio por su nuevo sencillo ‘Nadie se va como llegó’ y la polémica se viraliza en redes

La cantante Ángela Aguilar vuelve a estar en el ojo del huracán tras el lanzamiento de su más reciente sencillo, ‘Nadie se va como llegó’, estrenado el pasado 16 de abril. A pocos días de su lanzamiento, usuarios en redes sociales han comenzado a acusar a la artista de haber plagiado una canción de la cantante Jennifer Peña, titulada ‘Tuya’, publicada en 2007.

La polémica estalló principalmente en TikTok, donde se viralizaron videos comparando ambas canciones. Varios usuarios aseguran que la melodía del nuevo tema de Ángela Aguilar guarda una fuerte similitud con la canción de Peña, lo que ha desatado una lluvia de críticas en redes.

“La versión original se llama ‘Tuya’, de Jennifer Peña”;
“Si no se roba el marido, se roba la música”;
“Todas te apoyamos Jennifer, esa canción es tuya”, son algunos de los comentarios que se han hecho virales.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Parte del público ha salido en defensa de la cantante, argumentando que ambas canciones no comparten similitudes reales y que se trata de otro ataque más derivado de la ola de críticas hacia Ángela desde que confirmó su relación con Christian Nodal.

“Nada que ver, son completamente diferentes”;
“Esta vez no hay plagio, la gente solo quiere tirar odio”, expresaron otros usuarios.

¿Tiene dedicatoria el nuevo sencillo de Ángela Aguilar?

En declaraciones para El Heraldo de México, Ángela Aguilar explicó que ‘Nadie se va como llegó’ no es un mensaje para nadie en particular, sino una expresión artística personal que forma parte de una nueva etapa en su carrera.

“Esta nueva música no es un mensaje para nadie. No es una reacción. No es un titular. Es un reflejo de quién soy. Es para mí y para cada persona que alguna vez ha sentido algo real a través de una canción”, afirmó.

El sencillo forma parte de su próximo álbum, que también llevará el nombre ‘Nadie se va como llegó’, y estará disponible a partir del 22 de mayo.

Cuidado con llamadas del Reino Unido: advierten sobre nueva estafa por ofertas falsas de trabajo en WhatsApp

En los últimos meses, usuarios en México han reportado una nueva modalidad de estafa telefónica internacional. Se trata de llamadas provenientes del Reino Unido con lada +44, en las que una grabación automática en español invita a guardar un número en WhatsApp para obtener información sobre una supuesta oferta laboral.

Aunque el mensaje puede parecer una oportunidad legítima, especialistas en ciberseguridad han alertado que se trata de un fraude diseñado para robar información personal. Según Verónica Becerra, cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, esta estrategia forma parte de una campaña masiva que utiliza números internacionales adquiridos en línea y bases de datos filtradas para engañar a miles de personas.

Así operan los estafadores

El objetivo principal de estas llamadas es lograr que la víctima interactúe. Una vez que el número es agregado a WhatsApp, los estafadores inician el verdadero fraude. Las tácticas más comunes incluyen:

  • Ofertas de trabajo falsas que prometen pagos por dar «me gusta» a publicaciones.
  • Solicitudes de información personal bajo el pretexto de trámites laborales.
  • En algunos casos, intentos de obtener acceso remoto al dispositivo.

Los delincuentes aprovechan la ingeniería social y el anonimato de los números internacionales para generar confianza y obtener control sobre datos sensibles.

¿Qué hacer si recibes una llamada del Reino Unido?

La recomendación principal es no contestar llamadas con lada internacional si no reconoces el número. Además:

  • No agregues números sospechosos a WhatsApp.
  • Revisa y ajusta la configuración de privacidad en la aplicación para restringir quién puede ver tu información.
  • Reporta los intentos de estafa a través de los canales oficiales de la Guardia Nacional o la Condusef.

También es importante compartir esta información para que más personas estén alerta ante este tipo de engaños, que cada vez son más frecuentes y sofisticados.

Joven sufre graves heridas en el rostro tras explosión de extractor de jugos comprado en Amazon

Lo que comenzó como una rutina saludable terminó en una visita de emergencia al hospital. Una joven usuaria de TikTok, identificada como Andrea Mtz, se volvió viral al denunciar que un extractor de jugos comprado en Amazon explotó mientras lo utilizaba, causándole heridas faciales que requirieron sutura.

Andrea compartió en su cuenta de TikTok imágenes de las cicatrices que le quedaron cerca del labio superior. El electrodoméstico, presuntamente de la marca Tefal, falló mientras ella preparaba un jugo en casa. La joven asegura que su intención no es obtener compensaciones económicas, sino alertar a otros consumidores sobre los posibles riesgos de este tipo de aparatos.

¿Qué ocurrió con el extractor de jugos?

Según relató en su video, Andrea había seguido todas las instrucciones del fabricante y ya tenía experiencia previa utilizando extractores. El aparato funcionó sin problemas durante la primera semana. Sin embargo, al intentar procesar jengibre, comenzó a vibrar de forma extraña.

De manera repentina, la tapa del dispositivo salió disparada y el compartimento de las aspas se desprendió con fuerza, impactando directamente en su rostro. El golpe también le provocó una caída que resultó en una lesión en la rodilla.

Andrea fue auxiliada por unos amigos que la trasladaron al hospital, donde recibió atención médica y puntos de sutura en la cara. Días después, publicó el video en TikTok, el cual rápidamente se viralizó, acumulando miles de visualizaciones, comentarios de apoyo y también de duda.

Reacciones en redes sociales

En los comentarios, muchos usuarios expresaron su solidaridad con la joven, mientras que otros le sugirieron presentar una denuncia o iniciar una demanda contra la empresa. Algunos incluso recomendaron productos para tratar cicatrices, como Bio-Oil.

Andrea reiteró que su única intención es prevenir que otras personas sufran un accidente similar al usar un electrodoméstico aparentemente inofensivo.

Este caso ha reabierto el debate sobre la seguridad en productos vendidos por plataformas de comercio electrónico y la necesidad de exigir mayores controles de calidad en electrodomésticos para el hogar.

El botón que debes presionar siempre en el cajero automático para evitar fraudes bancarios

Retirar dinero en cajeros automáticos es una práctica cotidiana para millones de personas, pero también puede convertirse en un punto vulnerable si no se toman las precauciones adecuadas. Uno de los consejos más eficaces —y menos conocidos— para evitar fraudes es tan simple como presionar el botón de “Cancelar” al finalizar cualquier operación.

Aunque pueda parecer innecesario, este sencillo gesto ayuda a cerrar la sesión activa del cajero y evita que otra persona acceda a tu información bancaria si usas el cajero justo después de ti.

¿Por qué es importante pulsar “Cancelar”?

Cada vez que realizas una transacción —ya sea una consulta de saldo, un retiro o un pago— el sistema del cajero mantiene una sesión activa por unos segundos. Si el usuario se aleja sin cerrarla correctamente, un tercero podría aprovechar ese momento para acceder a datos sensibles o incluso realizar nuevas operaciones.

Pulsar el botón de “Cancelar” garantiza el cierre inmediato de la sesión, reduciendo significativamente el riesgo de fraude.

Otras recomendaciones clave para proteger tu información

Además del botón “Cancelar”, considera estas buenas prácticas cada vez que utilices un cajero automático:

  • Cubre el teclado al ingresar tu NIP. Usa tu mano libre, cartera o celular.
  • No dejes recibos impresos. Si no los necesitas, destrúyelos antes de tirarlos.
  • Guarda tu dinero antes de alejarte. Evita distracciones en la zona del cajero.
  • Revisa el cajero antes de usarlo. Detecta objetos sospechosos en la ranura de tarjetas o el dispensador.

Fraudes más comunes en cajeros automáticos

  • Clonación de tarjetas: mediante dispositivos ocultos y cámaras para capturar tu NIP.
  • Trampas en el dispensador: mecanismos que retienen el efectivo para que otros lo recojan después.
  • Ingeniería social: personas que se acercan fingiendo necesitar ayuda para obtener tu información.

Recomendaciones adicionales

  • Usa cajeros ubicados en interiores o zonas bien iluminadas.
  • Si detectas mensajes sospechosos en pantalla, cancela la operación inmediatamente.
  • No aceptes ayuda de desconocidos. Si surge algún problema, comunícate con tu banco.
  • En caso de fraude, reporta de inmediato y presenta una denuncia ante las autoridades.

Tomar estas medidas puede marcar la diferencia entre una operación segura y una pérdida económica. La seguridad bancaria empieza con pequeños hábitos que protegen tu información personal.