Skip to content
Es importante estar alerta ante sitios web que prometen eliminar tu historial del Buró de Crédito a cambio de dinero, ya que esto no es posible.

Buró de Crédito: ¿es una lista negra? Condusef aclara dudas

El Buró de Crédito es una empresa privada que recopila y administra información financiera de las personas en México. Esta información es utilizada por las entidades financieras para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes de préstamos.

Sin embargo, existe una creencia errónea de que el Buró de Crédito es una «lista negra» que sanciona a quienes incumplen sus obligaciones crediticias.

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aclara que el Buró de Crédito no es una lista negra. Es una institución que recopila información sobre los hábitos de pago de las personas, tanto los positivos como los negativos.

La información que se encuentra en el Buró de Crédito incluye:

  • Nombre y apellidos
  • Número de CURP
  • Número de identificación fiscal
  • Fecha de nacimiento
  • Domicilio
  • Tipo de crédito
  • Monto del crédito
  • Fecha de apertura
  • Fecha de vencimiento
  • Pagos realizados
  • Moras

El Buró de Crédito no toma decisiones sobre si se otorga o no un crédito. Esta decisión la toma la entidad financiera, que analiza la información del Buró de Crédito junto con otros factores, como los ingresos y la edad del solicitante.

Es importante que las personas conozcan cómo funciona el Buró de Crédito para que puedan tomar decisiones informadas sobre su historial crediticio.