Skip to content
Bill Gates Produce 30 Millones de Mosquitos a la Semana en Colombia: Esta es la Razón

Bill Gates Produce 30 Millones de Mosquitos a la Semana en Colombia: Esta es la Razón

Bill Gates, conocido por su filantropía y sus inversiones estratégicas, está llevando a cabo un proyecto innovador en Medellín, Colombia: la producción de 30 millones de mosquitos modificados genéticamente cada semana. Esta iniciativa está enmarcada en el programa ‘World Mosquito’, el cual tiene como objetivo combatir la transmisión de enfermedades virales como el dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla.

Gates, quien es el residente estadounidense con la mayor cantidad de tierras de cultivo en los Estados Unidos, también posee una granja en Medellín, Colombia, donde se lleva a cabo este ambicioso proyecto. Esta granja es parte de su cartera de inversiones, que incluye activos como la planta nuclear Natrium, en colaboración con su amigo Warren Buffett.

El ‘World Mosquito Program’, respaldado por la Fundación Bill & Melinda Gates, ha destinado más de 185 millones de dólares desde 2010 para apoyar iniciativas de salud pública como esta. La estrategia consiste en la liberación de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia, la cual impide la transmisión de virus letales por parte de los mosquitos.

Desde agosto de 2017, se han liberado mosquitos infectados con Wolbachia en Medellín y sus alrededores, con el propósito de proteger a la población de las enfermedades mencionadas. Estas enfermedades han afectado a más de 35,000 personas entre 2010 y 2016 en la región.

El proyecto de Gates, aunque innovador, ha generado interés y discusión en todo el mundo debido a su enfoque único para abordar problemas de salud pública mediante la modificación genética de mosquitos. A pesar de las controversias, esta iniciativa representa un esfuerzo significativo en la lucha contra enfermedades que afectan a comunidades vulnerables en todo el mundo.