Skip to content
Este cambio afectará principalmente a quienes realizan transferencias interbancarias, internacionales o en dólares.

BBVA México cobrará 5 pesos por transferencia bancaria en 2025

A partir de enero de 2025, BBVA México implementará nuevas tarifas en sus transferencias bancarias, lo que ha generado preocupación entre sus clientes. Este cambio afectará principalmente a quienes realizan transferencias interbancarias, internacionales o en dólares. A continuación, te explicamos los detalles de estas nuevas comisiones y te ofrecemos recomendaciones para evitar gastos inesperados en tus transacciones.

Nuevas tarifas de BBVA para 2025

BBVA ha anunciado que aplicará comisiones específicas dependiendo del tipo de transferencia bancaria. Estas son las principales tarifas que entrarán en vigor:

  • Transferencias interbancarias el mismo día (SPEI): 5 pesos por operación.
  • Transferencias internacionales: Hasta 380 pesos mexicanos.
  • Transferencias entre cuentas propias y de terceros: 4.50 pesos.
  • Transferencias interbancarias programadas (CECOBAN): 3 pesos por transacción.
  • Transferencias en dólares (SPID): 5 dólares por operación.

Anteriormente, muchas de estas operaciones no generaban costos, lo que ha causado inconformidad entre los usuarios, especialmente aquellos que utilizan servicios como BBVA Net Cash y Banca Electrónica.

¿A quiénes afecta este cambio?

No todas las cuentas de BBVA estarán sujetas a estas nuevas tarifas. Las transferencias realizadas entre cuentas BBVA a través de la banca móvil o los cajeros automáticos continuarán siendo gratuitas. Sin embargo, quienes utilicen servicios empresariales o realicen transferencias interbancarias de forma frecuente serán los más afectados.

Comparativa con otros bancos en México

BBVA no es el único banco que cobra por transferencias. Otras instituciones financieras en México también aplican tarifas similares. Por ejemplo, Santander, HSBC y BanCoppel ofrecen transferencias gratuitas en ciertos casos, mientras que otros bancos cobran comisiones comparables o incluso superiores.

Recomendaciones para evitar pagar comisiones

Para reducir los gastos por comisiones, puedes tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

  1. Realiza transferencias dentro de BBVA: Los movimientos entre cuentas de la misma institución, ya sean propias o de terceros, seguirán siendo gratuitos.
  2. Elige bancos sin comisiones: Investiga las políticas de bancos como Santander o HSBC, que aún permiten transferencias gratuitas en algunos escenarios.
  3. Usa aplicaciones de pago móvil: Herramientas como CoDi permiten realizar pagos y transferencias sin costo mediante cuentas bancarias vinculadas.

Consejos adicionales para gestionar tus finanzas

Dado el aumento en los costos por transferencias, es crucial ser más cuidadoso al realizar estas operaciones. Antes de confirmar una transacción, asegúrate de verificar los datos del destinatario, como el número de cuenta y el monto. Además, guarda tus comprobantes para futuras referencias.

Finalmente, utiliza únicamente la aplicación oficial de BBVA o su sitio web directo para evitar posibles fraudes o errores en las operaciones. Mantenerse informado y tomar medidas preventivas puede ayudarte a gestionar mejor tus finanzas ante estos nuevos ajustes.

El anuncio de BBVA México sobre las nuevas tarifas de transferencias bancarias a partir de 2025 ha generado preocupación entre los usuarios. Sin embargo, con las recomendaciones adecuadas, es posible minimizar el impacto de estas comisiones. Mantente informado y toma decisiones financieras inteligentes para proteger tu dinero.