Skip to content
BBVA ha emitido una alerta a sus clientes para reconocer y prevenir transferencias bancarias falsas y otros intentos de fraude.

BBVA Alerta por Transferencias Falsas: Cómo Identificarlas y Protegerte del Fraude

BBVA ha emitido una alerta a sus clientes para reconocer y prevenir transferencias bancarias falsas y otros intentos de fraude. En 2023, el 55% de los consumidores mexicanos fueron víctimas de intentos de fraude, según datos de Ayden. Con el riesgo en aumento, es crucial estar informado y preparado para detectar estas transacciones fraudulentas.

Pasos para Identificar Transacciones Falsas

BBVA ofrece varias recomendaciones para identificar transacciones fraudulentas y proteger tus cuentas bancarias. Aquí te dejamos los pasos clave:

  1. Verificación en el Banco de México:
    • Visita el sitio oficial del Banco de México.
    • Completa el formulario con la fecha del pago, la clave de rastreo o número de referencia, y las instituciones emisora y receptora de la transferencia.
    • Esta verificación te permitirá confirmar si la transferencia fue efectuada correctamente.
  2. Monitoreo de Movimientos Financieros:
    • Revisa los movimientos de tu cuenta donde esperas recibir el pago.
    • Si eres cliente de BBVA, utiliza su aplicación para seguir los movimientos de tu cuenta en tiempo real.
    • Estas acciones te ayudarán a determinar si la transferencia fue cancelada o simplemente no se realizó.

¿Qué es una Transferencia No Autorizada?

Las transferencias no autorizadas son otro tipo de fraude electrónico donde alguien envía dinero desde tu cuenta sin tu consentimiento. Este tipo de fraude ocurre cuando alguien obtiene tus datos personales o bancarios. Es crucial ser cuidadoso con la información que compartes y tomar precauciones al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito.

Cómo Detectar Transferencias No Autorizadas

Para protegerte de transferencias no autorizadas, mantén un control estricto de los movimientos de tus cuentas. Esto te permitirá:

  • Identificar Cargos No Reconocidos: Revisa regularmente tus estados de cuenta para detectar cualquier transacción que no hayas autorizado.
  • Detectar Cobros Automáticos No Autorizados: Asegúrate de revisar y verificar cualquier cargo automático.
  • Reconocer Compras en Línea No Realizadas: Si ves compras que no recuerdas haber hecho, repórtalas de inmediato.
  • Notar Cargos Adicionales a una Compra: Verifica que los cargos coincidan con tus compras.

Cómo Actuar Frente a Intentos de Fraude

Si detectas alguna actividad sospechosa en tu cuenta, contacta de inmediato a tu banco. BBVA y otras instituciones bancarias ofrecen servicios de atención al cliente para estos casos. También es importante reportar cualquier intento de fraude a las autoridades correspondientes para prevenir que otros se vean afectados.

El fraude bancario es un problema creciente, y estar informado es tu mejor defensa. Sigue las recomendaciones de BBVA para verificar transferencias y monitorear tus cuentas. Mantente alerta y toma precauciones para proteger tu información personal y financiera.

Tags:
BBVA