El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes que el recorte de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se retrasará hasta enero de 2024, luego de que las aerolíneas presionaran al gobierno para que les diera más tiempo para trasladar sus vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo que las empresas aéreas argumentaron que ya tenían vendidos boletos para octubre, por lo que no podían cumplir con el acuerdo original de reducir las operaciones de 52 a 43 por hora en el AICM.
«Es muy riesgosa la operación del aeropuerto de la ciudad, son muchas operaciones, está el aeropuerto al 150 por ciento de su capacidad», dijo López Obrador. «Ya habíamos acordado con ellos (las aerolíneas) para bajar el número de operaciones y no cumplieron, entonces nos volvimos a reunir y dimos como límite hasta octubre; sin embargo, empezaron las presiones de las líneas aéreas y me plantearon que entrará en vigor el acuerdo hasta finales de diciembre porque ya tienen vendidos boletos».
Como condición para retrasar el recorte, el presidente mexicano les pidió a las aerolíneas que ya comiencen a mover parte de sus operaciones al AIFA, donde incluso, dijo, podrían vender boletos a un precio más bajo, debido a que el TUA es menor en ese aeropuerto.
Otra de las condiciones es comenzar a programar vuelos nocturnos en ambos aeropuertos.
«Le dijeron al almirante que sí iban a cumplir trasladando vuelos al AIFA, para que nos ayuden porque va a venir una temporada alta, viene el fin de año y tenemos que cuidar el aeropuerto de la ciudad», dijo López Obrador.
El recorte de operaciones en el AICM fue anunciado la semana pasada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esta reducción significa una disminución acumulada del 29.5 por ciento en el número de aterrizajes y despegues con respecto al máximo de vuelos recibidos en el principal puerto aéreo del país.
Esta medida incluye la pérdida de 135 mil 696 vuelos anuales, tomando como punto máximo la cifra de operaciones comerciales y de aviación general, reportadas por el aeropuerto al cierre de 2019, cuando las terminales del AICM acumularon 459 mil 987 vuelos.