Amazon ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital en México, con una inversión de 5 mil millones de dólares destinada al estado de Querétaro. Esta inversión, anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, representa un avance significativo para la economía digital del país, pues contribuirá con la creación de 7,000 empleos anuales y generará un impacto positivo en el Producto Interno Bruto (PIB) de México, estimado en 10 mil millones de dólares en los próximos 15 años.
Impacto Económico y Generación de Empleos
El proyecto se enfocará en el establecimiento de una región digital con servicios avanzados de cómputo en la nube, lo cual no solo fortalecerá la infraestructura tecnológica del país, sino que también brindará nuevas oportunidades para el talento mexicano en sectores como la ingeniería, el análisis de datos y la inteligencia artificial. Ebrard destacó que esta inversión de Amazon es una de las más significativas en la historia reciente, destacando su potencial para transformar la economía digital de México.
Potenciando el Desarrollo Educativo y la Capacitación
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó cómo esta inversión contribuirá al desarrollo educativo y profesional de la población mexicana. La presencia de Amazon en Querétaro permitirá el fortalecimiento de programas de capacitación y entrenamiento en áreas tecnológicas, beneficiando a millas de jóvenes y profesionales en áreas como matemáticas, ingeniería y ciencia de datos. Según Sheinbaum, esta inversión también pone de manifiesto la creciente confianza en México como un destino atractivo para la inversión extranjera, consolidando al país como un líder en innovación y desarrollo tecnológico.
Amazon Refuerza su Compromiso con México
Paula Bellizia, CEO de Amazon Web Services (AWS) para América Latina, subrayó que esta inversión no se limita solo a la creación de centros de datos de vanguardia, sino que también refleja el compromiso de Amazon con el futuro digital de México. AWS, la plataforma de servicios en la nube más grande del mundo, proporcionará más de 400 servicios, incluyendo almacenamiento en la nube, bases de datos e inteligencia artificial, posicionándose a México como un nodo clave digital en América Latina.
Transformación Digital y Modernización de Empresas
Con esta inversión, Amazon tiene como objetivo no solo modernizar los servicios gubernamentales, sino también ayudar a las empresas de todos los tamaños, desde microempresas hasta grandes corporativos, a mejorar su eficiencia, reducir costos y avanzar en la digitalización. La infraestructura digital que se desarrollará en Querétaro servirá como una base sólida para la adopción de tecnologías avanzadas en México, impulsando el crecimiento socioeconómico y ofreciendo oportunidades para empresas y profesionales del futuro.
Este ambicioso proyecto de Amazon se perfila como un hito en el camino hacia la digitalización y modernización de México, reafirmando la importancia de la inversión en tecnología como motor clave del crecimiento económico y la competitividad global.