La creciente popularidad de plataformas chinas de comercio electrónico como Shein y Temu en México no tiene precedentes. Día a día, estas plataformas atraen un volumen significativo de importaciones hacia el territorio mexicano. Sin embargo, no todo es positivo, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado prácticas irregulares en sus operaciones, especialmente en sus estrategias de paquetería y mensajería.
Aumento de Importaciones y Prácticas Cuestionables: El incremento en el número de mexicanos que optan por comprar en aplicaciones y plataformas de eCommerce chinas se debe principalmente a los precios accesibles y la atractiva oferta de productos. Portales como Temu, AliExpress y Shein han experimentado un crecimiento exponencial. No obstante, el SAT ha comenzado a investigar la legalidad de estas operaciones. Según su análisis, estas compañías podrían estar evadiendo el pago del impuesto general de importación (IGI) y el impuesto al valor agregado (IVA).
Impacto en el Mercado de eCommerce en México: El crecimiento de Shein y otras plataformas chinas ha superado ampliamente a otros gigantes del eCommerce como Walmart, que creció un 698%, Mercado Libre con un 111% y Amazon con un 44%. Este fenómeno ha generado preocupación entre las autoridades fiscales, que ahora buscan asegurar que estas empresas cumplan con todas sus obligaciones tributarias.
Medidas del SAT para Regular las Importaciones: El SAT está intensificando sus esfuerzos para regular las importaciones y garantizar que todas las transacciones cumplan con las normativas fiscales mexicanas. Las prácticas irregulares detectadas en las estrategias de paquetería y mensajería de estas plataformas son motivo de preocupación, ya que afectan la recaudación de impuestos y crean un entorno de competencia desleal.
Para los consumidores, estas investigaciones del SAT podrían traducirse en cambios en la manera en que las plataformas de eCommerce operan en México. Es posible que se implementen nuevas medidas para asegurar el pago adecuado de impuestos, lo que podría afectar los precios y la disponibilidad de productos en estas plataformas.
La detección de importaciones irregulares por parte del SAT en plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu subraya la necesidad de una mayor regulación y cumplimiento de las normativas fiscales. A medida que estas plataformas continúan creciendo en popularidad, es esencial que operen dentro del marco legal para garantizar una competencia justa y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.