Skip to content
La Condusef emitió una alerta sobre una de las prácticas más comunes en las cuales, los cuentahabientes pueden ser víctimas de robo de información y sus cuentas bancarias

Alerta de Seguridad: Cómo Proteger tus Cuentas Bancarias de Ciberdelincuentes

En un mundo donde las compras en línea se han vuelto parte integral de nuestra vida diaria, la seguridad de nuestra información financiera es más crucial que nunca. Recientemente, se ha emitido una alerta sobre un modus operandi que utilizan los ciberdelincuentes para robar información bancaria de cuentahabientes de instituciones como Banamex, BBVA y Banorte. Esta práctica se ha vuelto tan común que muchos usuarios pueden convertirse en víctimas sin darse cuenta.

Los ciberdelincuentes emplean tácticas sofisticadas para acceder a tus cuentas bancarias. Una de las más comunes es el pharming, un tipo de ataque que redirige a los usuarios a sitios web falsos mediante ventanas emergentes engañosas. Estos mensajes a menudo incluyen advertencias como: «ERROR EN EL SISTEMA. Para solucionarlo, haz clic aquí». Al hacer clic, los usuarios son llevados a páginas que imitan las de sus bancos, donde son solicitados a ingresar información confidencial como contraseñas y datos de tarjetas.

¿Cómo Proteger tus Cuentas Bancarias?

Para mantener tu información segura y evitar ser víctima de robo, aquí hay algunas recomendaciones esenciales:

  1. Desconfía de Mensajes Sospechosos: Nunca hagas clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes que parecen sospechosos, especialmente aquellos que ofrecen premios o sorteos. Estos suelen requerir que ingreses información personal para reclamar el premio, lo cual es una táctica común utilizada por los estafadores.
  2. Verifica la Seguridad del Sitio Web: Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de que el sitio web en el que navegas tenga el protocolo de seguridad «https://» y un icono de candado cerrado en la barra de direcciones. Esto indica que el sitio es seguro y que tu información estará protegida.
  3. Mantén tu Software Actualizado: Asegúrate de que tu navegador, sistema operativo y software de seguridad estén siempre actualizados. Las actualizaciones frecuentemente incluyen parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades.
  4. Utiliza Métodos de Pago Seguros: Considera usar métodos de pago que ofrezcan protección al comprador, como PayPal o tarjetas de crédito que te reembolsan en caso de fraude.
  5. Monitorea tus Cuentas Regularmente: Revisa tus estados de cuenta bancarios frecuentemente para detectar cualquier actividad sospechosa. Si notas cargos que no reconoces, informa inmediatamente a tu banco.

La creciente digitalización de las compras presenta tanto ventajas como riesgos. Es fundamental que los usuarios estén informados y tomen medidas proactivas para proteger su información personal y financiera. Recuerda que la seguridad en línea comienza contigo. Mantente alerta y utiliza estas estrategias para asegurarte de que tus cuentas bancarias permanezcan a salvo de los ciberdelincuentes.