Recientemente, en la ciudad de Chihuahua, se ha alertado sobre una ola de llamadas y mensajes fraudulentos que buscan robar dinero y cuentas de WhatsApp. La situación ha generado preocupación entre los residentes, pero existen medidas simples para evitar caer en estas trampas.
Una residente de Chihuahua compartió su experiencia en redes sociales, advirtiendo sobre un número específico (332 420 3457) proveniente de Guadalajara, el cual está vinculado a intentos de hackeo de WhatsApp. Esta advertencia ha generado un llamado a la precaución y a la adopción de medidas de seguridad.
Las autoridades de Chihuahua han recomendado tomar medidas preventivas, como eliminar el buzón de voz en el teléfono y activar la verificación de dos pasos en WhatsApp. Este último paso es crucial, ya que proporciona una capa adicional de seguridad al solicitar un PIN de seis dígitos personal cada vez que se inicie sesión en WhatsApp desde un dispositivo nuevo.
Los métodos utilizados por los estafadores varían, pero comúnmente involucran llamadas telefónicas o mensajes que solicitan un código de verificación de WhatsApp bajo pretextos falsos, como mantenimiento del servicio o entrega de paquetes. Una vez que obtienen este código, pueden hackear la cuenta de WhatsApp y utilizarla para extorsionar a los contactos de la víctima.
Se han reportado números de teléfono específicos asociados con estos intentos de fraude, incluidos aquellos con ladas 614 (Chihuahua), 639 (Delicias), 447 (Michoacán), 331 (Jalisco) y 556 (Ciudad de México). Ante estas llamadas, se recomienda simplemente colgar y denunciar.
La Policía Cibernética Municipal ha proporcionado una lista de números asociados con estos intentos de fraude y ha instado a la población a no contestar ni responder a mensajes de estos números. Además, han reiterado la importancia de colgar y denunciar cualquier intento de fraude.
Para obtener más información o asistencia, las autoridades municipales están disponibles a través de redes sociales o el teléfono de contacto 614-442-73-00, extensión 3214.
En resumen, la prevención y la conciencia son fundamentales para evitar convertirse en víctima de estos fraudes telefónicos y de robo de WhatsApp. Adoptar medidas de seguridad y mantenerse informado sobre las tácticas utilizadas por los estafadores puede ayudar a protegerse a sí mismo y a la comunidad contra estos delitos. ¡Recuerda, cuelga y denuncia!