Skip to content

Adiós ambulancias patito; GobCDMX anuncia regulación y fortalecimiento prehospitalario

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el anuncio del fortalecimiento del sistema prehospitalario de la capital, así como la regulación de ambulancias privadas.

Los objetivos son: el fortalecimiento del sistema prehospitalario y la regulación de ambulancias privadas, que deberán cumplir con una serie de requisitos para poder prestar servicios, detalló la mandataria capitalina.

“Es un programa integral y el objetivo que tiene, al final es, salvar vidas, porque una ambulancia en buen momento, llegando al lugar a tiempo y teniendo el personal capacitado y trasladando, si es necesario, a hospitales, puede salvar muchas vidas.

CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DE GOBIERNO
Proceso de regularización de ambulancias privadas
El titular del C5 capitalino, Juan Manuel García Ortegón, informó que para la regularización de ambulancias privadas se realizará a través de un proceso, el cual inicia con la publicación, en el Gaceta de la CDMX, del nuevo Reglamento para el uso de vehículos como ambulancias, con el que se abre el procedimiento.

Explicó que este proceso permitirá que aquellas ambulancias privadas y sus operadores puedan regularizarse en caso de que les falten licencia, placas y otros requisitos.

Los propietarios de ambulancias privadas contarán con un plazo de 90 días para poder regularizarse, tiempo en el cual no se les realizará alguna sanción para quienes realicen los trámites que deberán realizarse en Insurgente 426, antigua torre de Banobras.

Las ambulancias privadas que no cumplan con los requisitos de regularización serán sancionadas y llevadas al corralón.

Los objetivos del programa de regularización son:
Reducir el tiempo de respuesta de incidentes, que la atención se logre en 15 minutos.
Incrementar a 65 ambulancias y 50 motocicletas por turno.
100% de las ambulancias regularizadas.
Ofrecer servicio profesional a la ciudadanía reflejado en 90% de aceptación
Coordinación con las alcaldías
Mejorar la atención en las zonas periféricas de la ciudad
La jefa de Gobierno destacó que se busca que haya mayor coordinación entre la Secretaría de Salud, el Gobierno de la Ciudad de México y sus hospitales, el IMSS y el ISSSTE para poder brindar la atención hospitalaria en caso de emergencia.

Actualmente la CDMX cuenta con 40 ambulancias y 20 motocicletas por turno
El titular del C5 capitalino además informó que actualmente el tiempo de respuesta en peticiones de ambulancias se encuentra en 24 minutos en promedio, para atender la demanda se cuentan con 40 ambulancias por turno más 20 motocicletas, lo que permite atender 20% más de incidentes que antes de 2018.

García Ortegón destacó que con la actual administración del Gobierno de la CDMX se ha incrementado personal y ambulancias en servicio.

Durante este 2022 se invertirá en 25 ambulancias nuevas, 50 motoambulancias y 300 terminales de radiocomunicación. Habrá una nueva supervisión externa auxiliar del C5 para el despacho de ambulancias, se creará un sistema de despacho por datos y aseguramiento de calidad.