Skip to content

Nuevas normas para transporte de gas LP en México: certificación, GPS obligatorio y pruebas de seguridad

El Gobierno de México anunció este jueves la entrada en vigor de nuevas normas emergentes para el transporte y distribución de gas LP (licuado de petróleo), con el objetivo de fortalecer la seguridad operativa y prevenir accidentes. La medida llega en un contexto de alerta, tras la explosión de una pipa en Iztapalapa ocurrida el pasado 10 de septiembre, que ha dejado 31 personas fallecidas.

Durante la conferencia mañanera, la secretaria de Energía, Luz Elena Escobar, explicó que estas normas se enfocan tanto en la distribución como en la transportación de gas, al considerarse un tema de seguridad industrial y operativa.

Principales cambios en el transporte de gas LP

Las modificaciones establecen tres puntos clave para mejorar la seguridad en este sector:

  1. Pruebas periódicas a recipientes y unidades de transporte
    • Los camiones cisterna y pipas deberán someterse a pruebas de presión e inspecciones internas de forma obligatoria y recurrente.
  2. Certificación de conductores
    • Los choferes deberán acreditar capacitación teórico-práctica bajo un estándar de competencia específico. Anteriormente solo se exigían programas internos de adiestramiento.
  3. Instalación de GPS y control de velocidad
    • A partir de ahora, todas las unidades tendrán que contar con dispositivos de control de velocidad y monitoreo satelital (GPS). La información deberá transmitirse en tiempo real conforme a la regulación de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que estas medidas permitirán un mayor control sobre las unidades de transporte de gas LP en todo el país, evitando riesgos que pongan en peligro a la población.

Contexto y prevención de accidentes

La explosión en Iztapalapa reveló la vulnerabilidad en la supervisión del transporte de gas LP. Con estas nuevas disposiciones, el gobierno busca garantizar que los vehículos estén en condiciones óptimas y que los operadores cuenten con la preparación necesaria para actuar con responsabilidad.

Las autoridades aseguraron que estas normas se aplicarán de inmediato, mientras se trabaja en fortalecer el marco regulatorio a largo plazo para este sector estratégico.