El Gobierno de México presentó oficialmente el Café del Bienestar, un producto que busca apoyar a los caficultores nacionales con precios justos y ofrecer a los consumidores un café 100% mexicano, libre de aditivos y saborizantes.
Durante la conferencia matutina del 3 de septiembre de 2025, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, explicó que este café se produce con granos cultivados bajo sistemas agroforestales de sombra, lo que contribuye a la preservación del medio ambiente y del suelo.
A diferencia de otras marcas que, según la norma mexicana, pueden incluir hasta un 30% de ingredientes alternativos como garbanzo, el Café del Bienestar contiene únicamente grano de café.
¿De qué está hecho el Café del Bienestar?
El producto es una mezcla de variedades arábica (pergamino y natural) con una pequeña proporción de robusta, todas de origen nacional. Los granos provienen de productores de Guerrero, Veracruz, Puebla y Oaxaca, en colaboración con 72 municipios, 465 localidades y 14 centros de acopio.
Presentaciones y precios
El Café del Bienestar soluble estará disponible en las Tiendas del Bienestar en tres presentaciones:
- 50 gramos: 35 pesos
- 90 gramos: 65 pesos
- 205 gramos: 110 pesos
Los precios serán uniformes en todo el país y cualquier ajuste será informado por las autoridades federales.
Estados donde estará disponible
La distribución se realizará en etapas:
- Primera etapa: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
- Segunda etapa: Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
- Tercera etapa: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
- Última etapa: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Un producto con identidad nacional
El Café del Bienestar no solo promueve el consumo de un producto accesible y de calidad, sino que también impulsa la economía de pequeños productores y fortalece la soberanía alimentaria del país.