Skip to content

Ebrard asegura que plan fiscal de Trump no afectará a México y refuerza ventaja frente a Vietnam

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que el nuevo plan fiscal propuesto por Donald Trump represente un riesgo para la economía mexicana. Por el contrario, consideró que esta política podría reforzar la competitividad de México frente a países como Vietnam, al mantener condiciones favorables bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante la conferencia de prensa matutina del 3 de julio, Ebrard explicó que el plan fiscal estadounidense establece nuevos aranceles de hasta 40% para productos provenientes de Vietnam, mientras que los productos mexicanos solo pagarían en promedio un 6% para ingresar al mercado estadounidense.

“Si ves el acuerdo al que se llegó con Vietnam, México va a tener una ventaja de 6 a 1 en el costo de entrada al mercado de Estados Unidos. Eso fortalece nuestra posición”, señaló.

El funcionario subrayó que factores como la productividad, la cercanía geográfica y la infraestructura logística siguen siendo determinantes en la competitividad de México como destino para la inversión y la manufactura.

Aclaró además que el acuerdo entre Estados Unidos y Vietnam, anunciado por Trump como un “acuerdo histórico”, impone nuevos aranceles a los productos vietnamitas, tanto directos como triangulados desde otros países, lo que limita la competitividad del país asiático frente a México.

Ebrard también destacó que los incentivos fiscales propuestos por Trump para relocalizar empresas en Estados Unidos no implican un riesgo inmediato para el modelo exportador mexicano, ya que las decisiones de inversión dependen de múltiples factores, más allá de la carga impositiva.

“El balance final es que nuestra ventaja competitiva se va a acentuar. México seguirá siendo un actor clave en el comercio con Estados Unidos”, concluyó.

Este posicionamiento se da en un contexto de tensiones comerciales entre ambos países y en vísperas de la revisión del T-MEC, lo que convierte a la estabilidad económica y la competitividad regional en temas prioritarios para el gobierno mexicano.