El precio promedio del litro de gasolina regular en México se ubica en 23.65 pesos, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio del Combustible, impulsada por el Gobierno Federal. Esta medida tiene como objetivo aliviar el gasto diario de los hogares mexicanos y fomentar la competencia entre estaciones de servicio.
Durante la conferencia matutina de este lunes 14 de abril, presidida por Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que al corte del viernes pasado, un 82.3% de las estaciones de servicio ya venden el litro de gasolina por debajo de los 24 pesos, lo cual representa un avance significativo en la estrategia.
Además, destacó que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha clausurado 34 estaciones de servicio por irregularidades ambientales y de seguridad. A esto se suma la inmovilización de 225 instrumentos de despacho por parte de la Profeco, debido a inconsistencias como no vender litros completos o registrar errores en su funcionamiento.
Por otro lado, se informó también sobre una reducción en el precio de la canasta básica. De acuerdo con Escalante, en noviembre de 2024 el precio de los 24 productos esenciales era de 886.45 pesos, mientras que a finales de marzo de 2025 bajó a 845.99 pesos, lo que representa una disminución del 4.6%.
Estas acciones buscan generar un impacto positivo en el bolsillo de los consumidores, promoviendo precios más accesibles tanto en los combustibles como en los productos de primera necesidad.