Felicia Garza, la compositora y cantante que surgió en 2014 tras la exitosa carrera de Felipe Gil, ha tomado una decisión trascendental en su vida, anunciando su retiro del mundo del espectáculo y el regreso a su identidad original. Según el periodista argentino Maximiliano Lumbia, en una reciente conversación telefónica, Felicia Garza expresó que ya no quería ser referida por ese nombre y deseaba retomar su vida como Felipe Gil, marcando un «renacer simbólico».
Felipe Gil, conocido por éxitos como «Lo que pasó, pasó» y «La felicidad», había sorprendido al público en 2014 al anunciar su transición de género a los 74 años. Sin embargo, tras años de visibilidad y de ser un referente en la comunidad trans, ha decidido alejarse de los reflectores y abandonar la identidad de Felicia Garza. Lumbia señaló que, aunque se desconocen las razones exactas, este cambio podría estar vinculado a cuestiones personales, como la necesidad de restaurar relaciones familiares o escapar del dolor emocional vivido.
La historia de Felipe Gil es un testimonio de lucha y transformación. Nacido en 1940, Gil vivió una infancia marcada por el rechazo y el sufrimiento. A lo largo de su vida, enfrentó una “hipermasculinización” impuesta por su entorno, hasta que decidió emprender una búsqueda personal para convertirse en la mujer que siempre quiso ser. A los 74 años, sorprendió al mundo al revelar su identidad como Felicia Garza, una mujer transgénero, pero ahora ha optado por regresar a su vida como Felipe Gil.
A lo largo de los años, Gil enfrentó diversos problemas de salud, incluidos graves efectos secundarios por su proceso de hormonización. En 2021, compartió su lucha contra problemas trombóticos relacionados con su tratamiento hormonal.