Skip to content

Estudio revela presencia de microplásticos en chicles comerciales

Un reciente estudio ha encendido las alertas sobre la presencia de microplásticos en chicles comerciales, revelando que tanto los productos sintéticos como los elaborados con ingredientes naturales contienen partículas potencialmente dañinas para la salud.

Los chicles sintéticos, los más comunes en supermercados, están compuestos por polímeros derivados del petróleo, los cuales otorgan su conocida textura masticable. Sin embargo, los fabricantes no especifican estos compuestos en el etiquetado, ocultándolos bajo el término genérico de “goma base”. Esta falta de transparencia ha sido criticada por expertos como Mohanty, quien advirtió: “Nadie le dirá cuáles son los ingredientes”.

Durante el estudio, los investigadores compararon chicles industriales con otros elaborados a base de savia vegetal, como el chicle tradicional. Sorprendentemente, ambos tipos contenían una cantidad significativa de microplásticos, especialmente durante los primeros minutos de masticación. Según el investigador Lowe, la mayoría de estas partículas se liberan en los primeros ocho minutos, lo que genera preocupación por su impacto en la salud humana.

David Jones, científico de la Universidad de Portsmouth —quien no participó en el estudio—, expresó sorpresa por la detección de ciertos tipos de plásticos no habituales en chicles. Sugirió que algunas partículas podrían haber sido introducidas a través de fuentes externas, como el agua utilizada durante los ensayos. A pesar de ello, señaló que los hallazgos generales eran consistentes con lo que ya se sabía sobre estos productos.

Este estudio plantea serias dudas sobre los ingredientes reales de los chicles industriales y la posible exposición diaria a microplásticos, incentivando la necesidad de un etiquetado más claro y de mayor vigilancia en la industria alimentaria.