La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes 14 de febrero a las declaraciones de Nissan sobre la posibilidad de trasladar su producción fuera del país, advirtiendo que la automotriz japonesa «perdería el mercado nacional» si decidiera irse. Esta respuesta surge tras la amenaza de la compañía de mover su producción debido a la imposición de aranceles del 25% por parte de Donald Trump, tanto al acero y aluminio como a los vehículos fabricados en México.
Durante su conferencia, Sheinbaum explicó que la mayor parte de la producción de Nissan en México está destinada al mercado interno, y no a la exportación, por lo que cualquier intento de abandonar el país afectaría directamente su negocio. “Son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional”, dijo.
Además, la mandataria rechazó la idea de que la planta de Nissan en Aguascalientes, cuya producción es mayormente para el mercado mexicano, se mueva fuera del país. También destacó que su gobierno está trabajando para que Nissan fabrique en México un modelo híbrido, lo que contribuiría a la reducción de la contaminación.
Por su parte, Makoto Uchida, presidente de Nissan, aseguró que, si los aranceles se imponen, el automóvil podría considerar mover su producción a otros países. En 2024, México sigue siendo el principal centro de producción para Nissan en América del Norte, con exportaciones anuales de alrededor de 320,000 vehículos a Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum también destacó los acuerdos alcanzados con Trump, que suspenden temporalmente los aranceles, lo que proporciona una ventana de oportunidad para evitar que afecte negativamente a la industria automotriz mexicana.