No respetar los derechos de propiedad intelectual en el uso de nombres o marcas puede ser un error costoso que ponga en riesgo la estabilidad financiera de cualquier empresa. Según Laura Ivonne García Romero, especialista en propiedad intelectual y derechos de autor, las demandas por uso indebido de marcas registradas pueden alcanzar cifras millonarias, como lo demuestran casos recientes en México.
Cafeterías Demandadas por Uso de Marcas Registradas
Un ejemplo claro de este riesgo es la reciente demanda de Starbucks contra tres cafeterías mexicanas por el uso no autorizado del término “Frappuccino”, registrado como marca exclusiva de la multinacional.
“Starbucks está reclamando hasta el 40% de las utilidades generadas por estas cafeterías durante el tiempo que usaron el nombre, además de 28 millones de pesos por uso indebido de su marca registrada”, explicó García Romero.
El desconocimiento sobre el registro de marcas puede resultar en consecuencias legales graves para las empresas, ya que los dueños no siempre identifican el significado del símbolo ® que indica el registro oficial.
La Importancia de Registrar tu Marca
García Romero enfatizó que la propiedad intelectual es un activo invaluable para cualquier empresa, independientemente de su tamaño. “La marca es en lo que confías, lo que conoces, y muchas veces no sabemos cuidarla”, comentó, citando ejemplos como el del cantante Peso Pluma, quien perdió los derechos de su nombre por no registrarlo a tiempo.
Registrar una marca en México es un proceso accesible y esencial. Según García Romero, el costo actual es de 2,813.77 pesos, y el trámite dura aproximadamente seis meses. Este registro ofrece protección por diez años y garantiza el derecho exclusivo de uso comercial.
Pasos para Registrar tu Marca
- Verifica la disponibilidad: Consulta la base de datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para asegurarte de que el nombre deseado no esté registrado.
- Consulta a un especialista: Contratar un abogado en propiedad intelectual puede facilitar el proceso y evitar errores.
- Realiza el trámite: Completa los requisitos legales y paga las tarifas correspondientes.
No Solo para Grandes Empresas
García Romero subrayó que el registro de marca no es exclusivo de grandes corporaciones. Las pequeñas empresas también deben proteger su identidad comercial para evitar problemas legales y pérdidas económicas.
Enfrentar una demanda por propiedad intelectual no solo afecta financieramente, sino que puede dañar la reputación y credibilidad de una empresa. Tomar medidas preventivas, como el registro de marcas, es clave para el crecimiento sostenible y la seguridad jurídica.