Skip to content
Estas recomendaciones de Cofece buscan no solo reducir los costos asociados con el cambio de institución financiera, sino también fomentar un sistema más equitativo y eficiente.

Cofece impulsa cambios para mejorar la competencia y eficiencia en los servicios financieros

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha presentado una serie de propuestas clave para fortalecer la competencia en el sector financiero y mejorar la experiencia de los usuarios. Entre estas medidas, se destaca la intención de facilitar el cambio de los usuarios entre instituciones financieras, incluidas las fintech y las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), lo que permitiría a los clientes acceder a una mayor variedad de productos a costos más bajos.

Uno de los principales puntos de la propuesta de Cofece es permitir que los usuarios puedan cambiar de banco o institución financiera sin perder configuraciones importantes, como las domiciliaciones de pagos. Esta medida tiene como objetivo eliminar las barreras que actualmente desincentivan a los usuarios a cambiar de proveedor, fomentando así una mayor competencia en el sector financiero. Cofece subraya que esta facilidad permitiría a millones de personas acceder a mejores servicios financieros sin los altos costos y complicaciones actuales.

En su informe, la Cofece señala que un sistema financiero más competitivo y accesible beneficiaría no solo a las familias, sino también a emprendedores y pequeñas y medianas empresas. Un mercado financiero dinámico permitiría que más personas y empresas puedan acceder a crédito y otros productos financieros, lo que, a su vez, impulsaría la economía de manera más incluyente y equitativa.

Entre las barreras que actualmente enfrentan los usuarios, Cofece destaca que cambiar de institución financiera implica la pérdida de la reputación crediticia positiva, ya que solo se comparte la información negativa entre las entidades. Además, las instituciones financieras suelen imponer obstáculos a la cancelación de productos, lo que genera costos adicionales para los usuarios que desean cambiar de proveedor.

Otra de las recomendaciones relevantes es modificar el proceso de portabilidad de nómina, permitiendo que las Sofipos también puedan ofrecer este servicio. Actualmente, los usuarios que desean trasladar sus servicios financieros deben enfrentar largos procesos para cancelar cuentas y vincular nuevamente sus pagos recurrentes, lo que representa un alto costo en términos de tiempo y esfuerzo.

Entre las demás propuestas de Cofece se encuentran el fomento de corresponsalías digitales, la promoción de pagos alternativos y el impulso de las finanzas abiertas, todas orientadas a modernizar el sistema financiero y hacerlo más accesible y competitivo para los usuarios.

Estas recomendaciones de Cofece buscan no solo reducir los costos asociados con el cambio de institución financiera, sino también fomentar un sistema más equitativo y eficiente, lo que contribuiría a una mayor inclusión financiera en México.