La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha tomado una medida contundente al multar a dos de las principales empresas de impermeabilizantes en México por coludirse durante más de nueve años para manipular precios en el sector. La multa asciende a más de 220 millones de pesos e incluye sanciones para cinco directivos de las compañías involucradas.
Las empresas sancionadas son Pinturas Térmicas del Norte, S.A. de C.V. (Grupo Thermotek) y Polímeros Adhesivos y Derivados, S.A. de C.V. (Impac). Este castigo se deriva de un exhaustivo procedimiento de investigación que demostró un acuerdo ilegal entre los directivos para fijar precios de impermeabilizantes en todo el país, afectando directamente a los consumidores. Las prácticas colusorias se llevaron a cabo entre el 30 de enero de 2008 y el 7 de abril de 2017.
Para llevar a cabo esta manipulación, los directivos se reunieron en múltiples ocasiones y mantuvieron comunicaciones que les permitieron coordinar precios, productos y lugares de venta, lo que va en contra de la ley de competencia económica. Como parte de la sanción, los directivos involucrados han sido inhabilitados hasta por cinco años, impidiéndoles ocupar cargos de dirección en empresas del mismo sector.
La Cofece ha enfatizado su compromiso de combatir prácticas anticompetitivas y ha aplicado la máxima sanción permitida por la ley, buscando generar beneficios tangibles para la población. Este caso es especialmente relevante, ya que tiene un impacto directo en los costos de construcción de vivienda, un área crítica para muchos mexicanos.
La versión pública de la resolución, que detalla la investigación y las sanciones impuestas, estará disponible en el portal de opiniones y resoluciones de la Cofece dentro de los veinte días hábiles siguientes a la notificación a los sancionados. Este acto no solo subraya la determinación de la Cofece por mantener un mercado justo, sino que también busca proteger los derechos de los consumidores mexicanos ante prácticas desleales que perjudican su economía.
La Cofece reafirma su papel como garante de la competencia en el mercado, promoviendo un entorno más justo y equitativo para todas las empresas y consumidores en México. Esta sanción es un claro mensaje a las empresas sobre la importancia de operar dentro de la legalidad y la ética en sus prácticas comerciales.