En un contexto en el que muchas familias mexicanas enfrentan gastos adicionales durante el regreso a clases, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanza una alerta importante sobre los préstamos exprés que parecen demasiado buenos para ser verdad. Estas ofertas, que prometen préstamos inmediatos sin intereses ni requisitos, podrían ser una estafa.
Los Riesgos de los Préstamos Exprés
La Condusef ha señalado que las ofertas de préstamos exprés a menudo son promovidas por empresas fantasma que buscan engañar a los solicitantes mediante técnicas de fraude. Estas empresas, que operan como intermediarias, suelen ofrecer préstamos que van desde los 3 mil hasta los 5 millones de pesos. Se promocionan a través de anuncios en periódicos, volantes o internet, y atraen a las personas con la promesa de créditos rápidos y sin complicaciones.
Una vez que los interesados solicitan el préstamo, estas empresas requieren un depósito inicial, que generalmente ronda el 6% del monto total solicitado, bajo el pretexto de cubrir gastos de gestión y administración. Sin embargo, después de recibir el depósito, las empresas a menudo alegan que el crédito está en proceso de autorización, pero nunca entregan el dinero prometido.
¿Cómo Identificar las Ofertas Fraudulentas?
La Condusef advierte que ninguna institución financiera legítima ofrecerá préstamos sin evaluar tu historial crediticio ni sin verificar tu identidad de manera exhaustiva. Además, las ofertas que prometen préstamos sin aval y sin requisitos son altamente sospechosas. Para evitar caer en estas estafas, sigue estos consejos:
- Verifica la Institución: Antes de contratar cualquier préstamo, asegúrate de que la entidad esté registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) y sea legítima.
- No Compartas Información Personal: No divulges tus contraseñas, NIP o cualquier dato sensible de tus cuentas bancarias.
- Desconfía de las Solicitudes de Dinero: No realices transferencias electrónicas ni depósitos si se te solicita como condición para la aprobación del préstamo.
- Consulta a la Condusef: Verifica la identidad y el registro de las instituciones financieras ante la Condusef para asegurar su legitimidad.
Manejo Responsable del Crédito
Si ya has adquirido un crédito, es crucial cumplir puntualmente con los pagos. El retraso en los pagos puede aumentar tu deuda y tener un impacto negativo en tu historial crediticio. Recuerda que las instituciones financieras autorizadas, como bancos y cajas de ahorro, ofrecen una mayor seguridad y transparencia en sus operaciones.
Para obtener más información sobre cómo protegerte de fraudes financieros y manejar de manera efectiva tus finanzas, visita el sitio web oficial de la Condusef.