Skip to content
Un reciente estudio de la Cleveland Clinic ha puesto en entredicho la seguridad del eritritol, un edulcorante común en productos sin azúcar y dietas cetogénicas.

Estudio Relaciona el Eritritol con un Mayor Riesgo Cardiovascular: Lo Que Debes Saber

Un reciente estudio de la Cleveland Clinic ha puesto en entredicho la seguridad del eritritol, un edulcorante común en productos sin azúcar y dietas cetogénicas. La investigación, publicada en Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, sugiere que el consumo de eritritol podría aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares debido a su efecto protrombótico.

Eritritol y su Impacto en la Salud Cardiovascular

El estudio incluyó a 10 participantes sanos, quienes ingirieron 30 gramos de eritritol. Los resultados mostraron que, apenas 30 minutos después de la ingesta, sus muestras de sangre presentaron una mayor agregación plaquetaria, junto con un incremento en los marcadores de activación plaquetaria. Estos indicadores son clave para entender la respuesta protrombótica que puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, lo que a su vez podría llevar a un mayor riesgo de infarto e ictus.

El Dr. Stanley Hazen, autor principal del estudio y director del Departamento de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas de la Cleveland Clinic, señaló que «en todos los participantes se observó un efecto protrombótico en cada una de las pruebas realizadas». En contraste, cuando los participantes ingirieron 30 gramos de glucosa, no se observó tal efecto, lo que sugiere una respuesta específica al eritritol.

Posibles Mecanismos de Acción

Aunque el mecanismo exacto por el cual el eritritol influye en la activación plaquetaria no se conoce completamente, el Dr. Hazen propuso una hipótesis. «Parece haber un receptor en las plaquetas que reconoce y detecta estos alcoholes de azúcar, similar a cómo las papilas gustativas reconocen una molécula de glucosa», explicó. Este hallazgo abre la puerta a futuras investigaciones que podrían identificar este receptor como un posible objetivo terapéutico para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Historia y Futuro del Eritritol

El eritritol ha sido considerado seguro desde 2001, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos lo clasificó como un aditivo alimentario «generalmente reconocido como seguro» (GRAS, por sus siglas en inglés). Este alcohol de azúcar, que se encuentra naturalmente en frutas como el melón y la uva, se utiliza ampliamente en productos bajos en calorías y sin azúcar debido a su dulzura, que es aproximadamente el 70% de la del azúcar de mesa.

Sin embargo, estudios previos del equipo del Dr. Hazen ya habían sugerido una relación entre el consumo de eritritol y un mayor riesgo de eventos cardiovasculares adversos. Martha Field, profesora asistente en la División de Ciencias de la Nutrición en la Universidad Cornell, destacó la importancia de este nuevo estudio, subrayando que es crucial evaluar los efectos del eritritol en individuos sanos, especialmente dado el uso cada vez más extendido de este edulcorante.

Este estudio añade una nueva dimensión al debate sobre los edulcorantes y su impacto en la salud, particularmente en relación con el riesgo cardiovascular. A medida que más investigaciones se realicen, será esencial revisar las recomendaciones sobre el consumo de eritritol y su inclusión en productos alimenticios.