Con el inicio de la temporada vacacional de verano 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha reportado que 18 de las 289 playas analizadas en México han superado el límite máximo permitido de la bacteria Enterococcus Faecalis, representando un riesgo para la salud de turistas y residentes.
Tras la recolección y análisis de 2,315 muestras de agua de mar en 393 puntos diferentes, y en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), Cofepris confirmó que el 93.8% de las playas mexicanas, es decir, 271 playas, cumplen con el nivel de seguridad de 200 NMP de enterococos/100ml, y son consideradas aptas para uso recreativo.
Playas No Aptas para Uso Recreativo en Verano 2024
En su comunicado, Cofepris especificó las 18 playas que presentan niveles de contaminación que las hacen no aptas para el baño y otras actividades recreativas:
Baja California
- Playa Tijuana, en Tijuana
- Playa Tijuana 1, en Tijuana
Colima
- Playa La Audiencia, en Manzanillo
- Playa Santiago, en Manzanillo
Jalisco
- Playa Oasis, en Puerto Vallarta / Bahía de Bandera
Oaxaca
- Playa La Bocana, en Huatulco
- Playa Puerto Angelito, en Puerto Escondido
- Playa Principal, en Puerto Escondido
Veracruz
- Playa Anton Lizardo, en Veracruz
- Playa Santa Ana, en Veracruz
- Playa Tumbao, en Veracruz
- Playa Mocambo, en Veracruz
- Playa Gaviota, en Veracruz
- Playa La Bamba, en Veracruz
- Playa Regatas, en Veracruz
- Playa Balzapote, en San Andrés Tuxtla/Los Tuxtlas
- Playa Hermosa, en San Andrés Tuxtla/Los Tuxtlas
Medidas de Saneamiento y Prevención
Cofepris ha coordinado con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales para implementar medidas de saneamiento en estas playas, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud de los vacacionistas. Las acciones incluyen la limpieza y desinfección del agua, así como campañas de concientización sobre la importancia de mantener la higiene en estos lugares turísticos.
Desde 2023, las autoridades sanitarias han intensificado los monitoreos constantes de la calidad del agua en las playas del país. Esta vigilancia continua tiene como objetivo garantizar la seguridad y protección de todos los visitantes a los destinos turísticos costeros de México.
Consejos para los Vacacionistas
Para los turistas que planean visitar las playas este verano, se recomienda:
- Verificar el estado de las playas antes de viajar.
- Seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias locales.
- Evitar el contacto con el agua en playas catalogadas como no aptas.
- Mantener prácticas de higiene, como lavarse las manos frecuentemente.
Con estas medidas y la colaboración de todos, se espera que la temporada vacacional 2024 sea segura y placentera para todos los visitantes de las costas mexicanas.