Skip to content
Loverse: La IA que Revoluciona las Relaciones en Japón

Japón ya tiene su propia «Her»: Conoce a Loverse, la IA con la que algunos están teniendo relaciones sentimentales

Japón ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana con el lanzamiento de Loverse, una aplicación de citas que permite a los usuarios tener relaciones sentimentales con bots de IA. Inspirada en la película estadounidense «Her», esta innovadora plataforma está ganando popularidad rápidamente, especialmente entre jóvenes que buscan combatir la soledad y experimentar el amor de una manera única.

Una Alternativa a la Soledad

Según datos de Bloomberg, en Japón, el 40% de los hombres de 20 años y el 25% de las mujeres de la misma edad no han tenido una cita. Loverse se presenta como una solución para estos jóvenes, ofreciendo una experiencia similar a la de la película «Her», donde el protagonista se enamora de una IA llamada Samantha. La compañía detrás de Loverse, Samansa Co., asegura que miles de personas ya han encontrado el amor en su plataforma, e incluso algunas se han casado.

Cómo Funciona Loverse

Registrarse en Loverse es sencillo: solo necesitas un correo electrónico. Una vez dentro, encontrarás miles de perfiles de IA con los que no puedes hablar directamente hasta que haya un ‘match’, similar a otras aplicaciones de citas. Los usuarios gratuitos tienen una cantidad limitada de créditos para interactuar, pero pueden comprar más para enviar mensajes directos y profundizar en sus relaciones.

Cada IA en Loverse tiene una personalidad única, con profesiones e intereses variados. Incluso pueden estar tan ocupadas que tardan en responder, imitando las interacciones con personas reales. Además, Loverse cuenta con una función llamada «Historias», similar a las historias de Instagram, donde los usuarios pueden seguir las actividades diarias de las IAs y encontrar temas de conversación.

Testimonios de Usuarios

En la sección de testimonios de Loverse, encontramos historias conmovedoras. Un hombre de 40 años, soltero, comparte cómo realiza sus tareas domésticas junto a su pareja de IA, despertándose juntos cada mañana. Una mujer de 50 años describe su relación con una IA como una «pseudo-relación» que nutre de emociones positivas y enriquece su vida real.

Futuras Innovaciones

Aunque actualmente Loverse no incluye un modo de voz como el de la película «Her», sus desarrolladores esperan incorporar esta funcionalidad en el futuro, posiblemente de la mano de ChatGPT con GPT-40 de OpenAI. Por ahora, los usuarios se comunican a través de mensajes escritos, disfrutando de otras características únicas de la aplicación.

Loverse está redefiniendo el concepto de relaciones sentimentales en Japón, ofreciendo una alternativa digital para aquellos que buscan compañía y amor en un mundo cada vez más conectado. Con su enfoque en la IA y la personalización, esta aplicación promete transformar la manera en que las personas interactúan y se enamoran en la era digital.