Skip to content
¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Subsidios de Electricidad de CFE para Estados de la Frontera Norte durante el Verano

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, han anunciado un importante acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para subsidiar la electricidad en varios estados de la frontera norte durante el verano. Este subsidio es crucial debido a las temperaturas récord que se han registrado en el país.

Estados Beneficiados con el Subsidio

Los estados que recibirán el subsidio son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit

Contexto del Subsidio

López Obrador explicó que, después de revisar las cuentas con el director de la CFE, Manuel Bartlett, decidieron que las ganancias de la empresa eléctrica estatal se destinarán a financiar este subsidio. El objetivo es que los usuarios de estos estados no se vean afectados por altos costos en sus recibos de luz durante el verano.

Declaraciones del Presidente y de la Presidenta Electa

López Obrador mencionó que Bartlett inicialmente se mostró reticente a la idea del subsidio debido a su enfoque austero. Sin embargo, el presidente subrayó la importancia de esta medida para aliviar el impacto económico en los ciudadanos.

Claudia Sheinbaum, por su parte, prometió mantener estables los precios de la electricidad en términos reales y continuar con la estrategia de fortalecimiento de la CFE. Sheinbaum, doctora en Ingeniería Energética, destacó la importancia de la CFE para el desarrollo del país y la necesidad de mantener una empresa estatal fuerte en el sector energético.

Antecedentes del Calor Extremo

El subsidio se anuncia en un contexto de temperaturas extremas en México. El pasado mes de mayo fue el más caluroso desde 1953, con muchas ciudades registrando temperaturas récord y apagones masivos que afectaron a más de 2.66 millones de usuarios, según datos de la CFE.

Continuidad en la Política Energética

Sheinbaum reafirmó su compromiso con la continuidad de la política energética del actual gobierno, enfatizando la importancia de fortalecer las empresas de energía del Estado mexicano. También resaltó que los intentos de dejar la gestión de los sectores energéticos al libre mercado no han funcionado en otros países, citando el reciente aumento de costos de electricidad en Europa como ejemplo.

Visita a Mexicali y Puerto Peñasco

Los representantes de Morena se encontraron en Mexicali, en la frontera con California, Estados Unidos, como parte de una gira conjunta para los trabajos de transición del gobierno. Luego, visitaron la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, la más grande de América Latina, ubicada en Sonora. Este fin de semana concluirán su recorrido visitando al pueblo yaqui, al que, según López Obrador, les «devolverán las tierras» que les fueron arrebatadas hace años.

Este subsidio es una medida esencial para apoyar a los ciudadanos de la frontera norte de México durante el verano, aliviando el costo de la electricidad en un contexto de temperaturas récord. Con el compromiso de Sheinbaum de mantener los precios estables y fortalecer la CFE, el futuro de la política energética en México se orienta hacia la protección y el desarrollo sostenible.