Skip to content
La medida, que está respaldada por las organizaciones ecologistas, podría ser imitada por otros países europeos en el futuro.

Dinamarca impondrá un impuesto ecológico a los pasajes de avión

El gobierno de Dinamarca anunció la introducción de un impuesto ecológico a los pasajes de avión, con el objetivo de financiar inversiones en favor de la transición ecológica del transporte aéreo interior.

El gobierno de Dinamarca anunció este viernes la introducción de un impuesto ecológico a los pasajes de avión, con el objetivo de financiar inversiones en favor de la transición ecológica del transporte aéreo interior.

La medida, que entrará en vigor en 2025, se aplicará a los vuelos con origen en Dinamarca, pero no a los pasajeros en conexión.

El impuesto tendrá un promedio de € 13,5 (casi US$ 15) para 2030, pero será mayor para los vuelos de mediana y larga distancia, que alcanzarán los 410 coronas danesas (US$ 60) en el mismo año.

El gobierno danés espera que la medida recaude unos 2.200 millones de coronas danesas (US$ 300 millones) al año, que se destinarán a financiar inversiones en favor de la transición ecológica del transporte aéreo interior.

Entre estas inversiones se incluyen la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de propulsión más sostenibles, la mejora de la eficiencia energética de las aeronaves y la ampliación de la red de transporte público.

El gobierno danés también espera que el impuesto contribuya a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte aéreo, que representan el 2,5 % de las emisiones totales del país.

La medida ha sido bien recibida por las organizaciones ecologistas, que la consideran un paso importante para reducir el impacto ambiental de la aviación.

Sin embargo, la Asociación Danesa de Líneas Aéreas ha criticado la medida, argumentando que aumentará los costes para los consumidores y las empresas.

La introducción del impuesto ecológico a los pasajes de avión en Dinamarca es un paso importante para la transición ecológica del transporte aéreo. La medida, que está respaldada por las organizaciones ecologistas, podría ser imitada por otros países europeos en el futuro.