Skip to content

Condusef alerta a usuarios sobre tarjetas de crédito inactivas

La institución recomienda cancelarlas si no se usan para evitar cargos innecesarios y mejorar el historial crediticio.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una advertencia para los usuarios que no usan su tarjeta de crédito o alguna de las que tienen contratadas.

La institución señala que “no es necesario que tengas tantas tarjetas en tu cartera“, ya que el máximo recomendado son dos tarjetas de crédito a nombre del titular: una de ellas para gastos fuertes y otra más para imprevistos cotidianos.

Por ello, en caso de no hacer uso de alguna de ellas, la Condusef invita a cancelarla, debido a que estas pueden tener altas tasas de interés o una anualidad elevada que, al final de cuentas, podría no estar siendo aprovechada por la falta de uso.

Consecuencias de no cancelar tarjetas de crédito inactivas

La Condusef señala que las tarjetas de crédito inactivas pueden tener las siguientes consecuencias:

  • Cargos innecesarios: Si la tarjeta no está cancelada, el banco podría seguir cobrando comisiones o intereses, incluso si no se usa.
  • Endeudamiento: Si se usa la tarjeta de crédito inactiva y no se paga el saldo a tiempo, se podría caer en un estado de endeudamiento.
  • Problemas con el historial crediticio: Si la tarjeta de crédito inactiva tiene un saldo vencido, podría afectar el historial crediticio del usuario.

Cómo cancelar una tarjeta de crédito

Para cancelar una tarjeta de crédito, el usuario debe seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar que la tarjeta esté en cero: El usuario debe asegurarse de que la tarjeta no tenga saldo pendiente, ni pagos atrasados.
  2. Cancelar las domiciliaciones: Si la tarjeta se usa para pagar servicios domiciliados, el usuario debe cancelarlos antes de cancelar la tarjeta.
  3. Comunicarse con el banco: El usuario debe comunicarse con su banco para solicitar la cancelación de la tarjeta.

La cancelación de una tarjeta de crédito es gratuita y no afecta el historial crediticio del usuario.

Recomendaciones de la Condusef

La Condusef recomienda a los usuarios que:

  • Solo contraten el número de tarjetas de crédito que realmente necesiten.
  • Revise periódicamente sus estados de cuenta para detectar cargos o intereses indebidos.
  • Pague su saldo a tiempo para evitar intereses y comisiones.
  • Cancele las tarjetas de crédito que no use para evitar cargos innecesarios.